El Campo de Marte se encuentra ubicado en la 32a. calle final, 15a. avenida zona 5 (Teléfono 2334-1783), está abierto al público desde las 5:00 hasta las 22:00 horas; el ingreso y uso de las canchas, es gratuito.
El Campo De Marte cuenta con:
Nueve canchas de papi-fútbol 11 de cemento
Dos campos de fútbol 11 (uno de grama y uno de tierra)
Dos canchas juveniles de tierra (para 8 personas)
Una canchas polideportiva
Tres canchas de baloncesto
Dos canchas de voleibol (una de cemento y una de tierra)
Un campo de béisbol
Un campo de softbol
Oficias administrativas
Vestidores
Servicios sanitarios
Tres áreas de parqueo
Dos áreas de juego para niños (juegos metálicos y de madera)
Cinco kioscos para celebraciones
Área física
Clínica Médica
Garita de ingreso
Iluminación
Para solicitar las instalaciones debe presentarse a las oficinas administrativas, llenar solicitud del uso de las canchas con 8 días de anticipación y regresar 2 días después de la entrega de la solicitud para recoger boleta de autorización del uso de las mismas.
Situado en la 32a. Calle final 15a. Ave. Zona 5 Teléfono: 2334-1783
1. Sector al que corresponde:
Es obligación del Estado fomentar, promocionar y difundir la práctica del deporte no federado y de la recreación física como parte de la formación integral del individuo y de la sociedad tanto para su bienestar físico, mental, emocional como para su interrelación con su entorno social y natural.
El Ministerio de Cultura y Deportes, tiene bajo su control el desarrollo del DEPORTE NO FEDERADO Y DE LA RECREACIÓN, y debe ejecutar sus acciones bajo la Ley Nacional del Deporte Decreto 76 76-97 Título III Deporte no Federado.
Son objetivos del Estado en materia de DEPORTE NO FEDERADO Y DE LA RECREACIÓN, los siguientes:
Fomentar la práctica sistemática de actividades físicas de forma que se asimilen como parte la cultura de la actividad física de cada ciudadano.
Propiciar mediante la práctica de la actividad física el aumento de los niveles de salud, esparcimiento y capacidad personal como factores indispensables en la mejora de la calidad de vida de la población.
Promover la masificación de la actividad física en el país.
Planificar, organizar y ejecutar proyectos y programas concretos dirigidos a la promoción, desarrollo y democratización del DEPORTE NO FEDERADO Y DE LA RECREACIÓN FÍSICA.
Favorecer las condiciones de participación y acceso de las comunidades sociales a la práctica del DEPORTE NO FEDERADO Y DE LA RECREACIÓN FÍSICA.
Cooperar y apoyar en todos aquellos proyectos o programas públicos o privados, tendientes a promover la actividad física no federada.
Promover la normativa y sistematización de las actividades de participación en la actividad deportiva no federada y de la recreación física.
Proporcionar facilidades de instalación, implementación y atención técnica para la promoción de la práctica de la actividad física de amplios sectores poblacionales.
Integrar y participar efectivamente en el Sistema Nacional de Cultura Física.
Propiciar y apoyar la relación interinstitucional con el deporte escolar y deporte federado.