Agentes de seguridad nacional participaron en una capacitación impartida por el Ministerio de Cultura y Deportes, a través del Departamento de Prevención y Control de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales. Esta formación incluyó temas como: la definición de cultura y patrimonio cultural, su clasificación, las normas jurídicas de protección, conservación y defensa.
Además, informó sobre delitos que sufre el patrimonio, y una parte práctica sobre manejo de la escena del crimen, trabajado con la colaboración de Técnicos Especialistas en la Escena del Crimen del Ministerio Público. La actividad se realizó la última semana de julio y se implementará en las próximas promociones de la PNC.
La actividad contó con el apoyo del Departamento de Registro de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deportes, y fue impartida por el personal técnico y profesional de este Ministerio. Asistieron los aspirantes que formarán parte de la sexta Promoción de agentes policiacos de la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA) de la Policía Nacional Civil
De acuerdo con el jefe del Departamento de Control y Prevención de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales Eduardo Hernández, la temática sobre patrimonio cultural, fue incluida dentro del programa curricular para los agentes policiacos de DIPRONA ante la necesidad de que los agentes policiacos tengan los conocimientos básicos sobre el tema, y con ello poder contar con nuevos aliados en la protección y defensa del patrimonio cultural guatemalteco.
En total fueron 96 agentes capacitados aspirantes para ser agentes de la PNC. Hernández agregó que esta actividad es un logro de suma importancia para el Departamento de Prevención y Control de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales y el Ministerio de Cultura y Deportes, ya que se logra avanzar en la capacitación de los agentes operativos de resguardar el patrimonio cultural del país, y con ello evitar cualquier acción delictiva en contra del mismo.