Servidores cívicos del Ministerio de Cultura y Deportes fueron capacitados durante dos semanas por la Organización Nahual y el Programa Sustantivo Inclusión y Convivencia, de la Dirección General del Deporte y la Recreación.
La capacitación cuyo nombre es Micomo, se refiere a la utilización de la Metodología Comunitaria para resolver conflicto o problemas sociales; consta de 54 horas efectivas estipuladas en un 30 por ciento de teoría y un 70 por ciento de trabajo práctico o de campo;.
Esta consta de 3 módulos de aprendizaje en el área de Trabajo Social, la primera de ellas es el Análisis o Diagnóstico de la problemática, en donde se plantea la realidad social o política; el segundo Módulo recibe el nombre de Gerencia de Proyectos y su fin es el de encontrar proyectos que puedan solucionar la problemática planteada; y el último módulo recibe el nombre de Redes Sociales y es donde se van a vincular los grupos de interés del proyecto para resolver la realidad planteada.
El proyecto de capacitación busca transformar a los jóvenes en multiplicadores para la creación de proyectos que resuelvan sus propios problemas comunitarios, por ello la última fase de la capacitación será plantearlos ante las autoridades competentes.