El día 10 de noviembre en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, se llevó a cabo un acto conmemorativo por los 71 años de la inauguración del Palacio Nacional de Guatemala, declarado Palacio Nacional de la Cultura en el año de 1,996.
Los asistentes al evento en su mayoría colaboradores del Ministerio de Cultura y Deportes, escucharon un breve relato de la historia del Palacio Nacional en la voz del «Cronista de la Ciudad» Miguel Álvarez. El historiador a manera de narración contó desde el surgimiento de la idea de construir un edificio que representara el Estado en Guatemala, los cambios que tuvo tanto de locación como en su forma hasta llegar a la actual edificación que conocemos hoy en día.
También en el acto se contó con la participación del conservador del Palacio Nacional Mohamed Estrada, quien dio a conocer el proceso de restauración que se realiza al inmueble, que incluye la fachada central en la entrada del Palacio, los torreones, sanitarios y otros detalles.
Estrada resaltó la importancia del involucramiento de toda la sociedad en la conservación del Patrimonio Cultural, así también como la documentación de cada proceso de intervención y restauración que se realice.
Dwight Pezzarossi Ministro de Cultura y Deportes se dirigió a los asistentes, invitándolos a participar en el cuidado y conservación del Palacio Nacional de la Cultura ya que es parte de nuestro Patrimonio Cultural como país, además indicó que no todas las personas tienen el privilegio de trabajar a diario en un lugar como lo es el Palacio. Pezzarossi felicitó a la Administradora del Palacio Rosa María Guerra y al Conservador por el buen trabajo que han realizado durante su gestión.
Al final del evento La Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura, deleitó a los presentes interpretando melodías de compositores nacionales, después los asistentes compartieron un momento de convivencia en el cual se partió un pastel para celebrar otro año más de este magno edificio.