Nueva vida al edificio del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” es lo que se busca a través de un proyecto de remozamiento integral. Durante el año 2016, los trabajos realizados en esta casa de estudios del Ministerio de Cultura y Deportes, fueron notables y dieron seguimiento al proceso iniciado el año anterior.
El año pasado, con una inversión de Q381,917.43, se completó la primera fase de este proyecto que incluyó la impermeabilización de la terraza, resanado en juntas del edificio y paredes, reparación de pisos, gradas y ventanas. Esto se sumó a los Q254,611.62 que se invirtieron en 2015, cuando se iniciaron los trabajos de remozamiento con la eliminación de focos de humedad, suciedad en las paredes y rotura de tuberías.
La suma de este remozamiento fue de Q636,529.05. El arquitecto Derson de la Cruz, encargado de las obras, señala que parte de esa etapa fue la reparación del techo del auditorio. “Ahora no tiene ni una gotera”, indica. Se repararon puertas y ventanas. De la Cruz señala que con las ventanas también se utilizó un criterio que en restauración se llama reintegración. “Originalmente las ventanas eran negras, pero se habían cambiado a blancas. Así que ahora se recuperó su color original”, detalla.
La pintura, tanto interior como exterior del edificio, fue la segunda etapa del proceso, y se realizó en 2016, con una inversión de Q89,250.00. De la Cruz explica que se tomaron en cuenta criterios de restauración establecidos para el Centro Histórico y se aplicaron los colores propios del estilo art deco, propios del Conservatorio.
De acuerdo con informe presentado por la Dirección Técnica de Formación Artística, de la Dirección General de las Artes, la tercera fase del proyecto, realizada en 2016, consistió en la reparación y mejoramiento de los servicios sanitarios. Este trabajo fue adjudicado por un costo de Q495,637.69, según evento de cotización MCD-DGA-001-2016 NOG 4784332, y tendrá un costo final de Q521,629.81. Estos nuevos servicios tienen tecnología que permite ahorro de agua. Además se habilitaron servicios para discapacitados.
La próxima fase del proyecto se realizará en el presente año, e incluirá el mejoramiento de la acústica en el auditorio principal. Para esto, se prevé la colocación de un techo termoacústico, además de alfombras y resonantes acústicos.
Al invertir en el mejoramiento de la infraestructura del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”, el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye a crear condiciones favorables para el desarrollo de los aproximadamente 10 mil estudiantes que se forman anualmente en sus instalaciones.