La “Temporada del Amor y la Amistad 2018” fue el regalo que el Coro Nacional de Guatemala, del Ministerio de Cultura y Deportes, ofreció a su público para celebrar el Mes del Cariño. El viernes 23 de febrero se realizó la última de sus presentaciones, que se brindó en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
El viaje musical se inició con “La Barca”, de Roberto Cantoral. Luego, la inspiración de Carlos Bauté llegó con, “Colgando en tus manos”. Por supuesto, la jornada musical no habría estado completa sin Ricardo Arjona. Por eso, se escuchó “Si usted la viera”, del cantautor guatemalteco.
“Corazón Partío”, el tema cuya interpretación le valió un elogio del propio Alejandro Sanz al Coro Nacional en 2017, volvió a hacerse presente. Más adelante, se ofreció el tema “Dos Gardenias”. Y como el amor hace perder la cordura, se presentó “Locuras”, de Silvio Rodríguez.
La música de Ricardo Arjona se hizo nuevamente presente con Historia de Taxi. “Como yo nadie te ha amado”, de Bon Jovi, se ganó el aplauso del público y el folclor venezolano dijo presente con “El Guapo”.
“Creo en ti”, de Reik y “Piel Canela”, de Andrés Cepeda mostraron la variedad de la lírica del cancionero latinoamericano.
Un momento especial se vivió cuando el coro interpretó el tema “Yo soy”, de Julio César del Valle, quien estaba presente en la sala. Esta canción fue la ganadora del Festival OTI en 1974. “Yo te recuerdo”, de Juan Gabriel; “Mi bendición” y “Cuando te beso”, de Juan Luis Guerra, y «Flor pálida», de Marc Anthony se ganaron el favor de la audiencia.
Para empezar su despedida el Coro ofreció un popurrí de la inspiración de Juan Gabriel con “Debo hacerlo”, “Caray”, “Querida” y “Me nace del corazón”. Cuando el público solicitó otra canción, los artistas interpretaron “Bailando” de Enrique Iglesias.
El Ministro de Cultura y Deportes, por medio del Coro Nacional de Guatemala ofrece lo mejor de las interpretaciones vocales.