El segundo encuentro “Poesía versus Diferendo” se celebró del 3 al 6 de octubre en Belice. Esta serie de actividades que reunió a artistas de la palabra forma parte del proyecto “Poesía sin fronteras” que impulsa el Departamento de Apoyo a la Creación (CREA) del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala. Wilfredo González Gaitán, Jefe de CREA indica: “La poesía abre fronteras y puede ser un clamor por la paz”.
En esta ocasión nueve poetas de Guatemala visitaron centros educativos, tanto de nivel medio como universitario, de Belice para encontrarse con escritores beliceños. También se celebraron conversatorios académicos sobre la poesía en ambos países.
Los poetas que participaron de la delegación de Guatemala son Miguel Ángel Sandoval, Victoria Colaj, Negma Coy, Wingston González, Manuel Tzoc, Francis Nisthal, Ana Gabriela Asturias, Simón Pedroza y Grace Alfaro.El primer encuentro de poetas tuvo lugar en Puerto Barrios en 2017. En el marco de “Poesía sin fronteras” se han desarrollado varios encuentros en los que han participado poetas de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, México y Guatemala.
Jornadas para compartir
Este segundo encuentro “Poesía versus Diferendo”, se inició con la visita al centro educativo «Juan Pablo II», en donde los poetas de Guatemala leyeron poesía para los jóvenes que estudian humanidades . Los poetas guatemaltecos que participaron en la primera actividad realizada en Benque Viejo, Belice fueron Miguel Ángel Sandoval, Victoria Colaj, Negma Coy, Wingston González, Manuel Tzoc, Francis Nisthal, Ana Gabriela Asturias, Simón Pedroza y la poeta beliceña, Felene Cayetano.
El segundo día se realizaron visitas a centros educativos de Orange Walk, donde más de 300 jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer la poesía guatemalteca contemporánea. Además, se realizaron conversatorios con jóvenes interesados en la poesía. Por la noche se efectúo una lectura en la biblioteca de Orange Walk, con participación de poetas beliceños como Carmen Carrillo y Kyo Gabourel.
En la tercera jornada, la actividad se cerró con una lectura continua de poesía en el Belize High School Agriculture, lugar en donde 300 jóvenes escucharon a los poetas guatemaltecos y beliceños.
El día del cierre se realizó un encuentro con poetas de Ciudad de Belice y otros artistas locales. Todos ellos compartieron parte de su producción artística.
Durante la actividad los escritores conocieron casas de la cultura de las ciudades de Orange Walk, Benque Viejo y Ciudad de Belice. Además, fueron recibidos por las autoridades municipales de Orange Walk.
«Creemos en el proyecto que la poesía traspasa la fronteras. Nuestra juventud recibió con mucho entusiasmo la poesía de Guatemala. El calibre de cada poema fue impactante «. expresó Kyo DÁssassin, poeta contemporáneo beliceño, quien se ha destacado en el spoken word.
Por medio del Departamento de Apoyo a la Creación (CREA), el Ministerio de Cultura y Deportes promueve el intercambio cultural con otros países y fomenta la armonía a través de la poesía.