El Departamento de Investigación Artística y el Centro de Documentación de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes cumplen una importante labor en la memoria artística guatemalteca.
El Departamento de Investigación de las Artes trabaja en conjunto con la Comisión de Investigación del Arte en Guatemala (CIAG), entablando vínculos entre investigadores y entidades encargadas de apoyar investigaciones del arte.
Se enfocan en tres vías, primero hacia el estudio de las diversas manifestaciones artísticas, segundo, investigaciones biográficas de artistas y sus obras y tercero, en investigaciones históricas y estilísticas de manifestaciones de las diferentes ramas del arte.
Anualmente el Departamento de Investigación Artística realiza jornadas de investigación, abriendo la puerta a grandes expositores que contribuyen a expandir diferentes conocimientos artísticos.
El Centro de Documentación de las Artes forma parte del Departamento de Investigación Artística. Su función es salvaguardar material bibliográfico, fotográfico, audiovisual y sonoro, de las diferentes ramas artísticas de la historia en Guatemala, con el fin de ofrecer sus servicios a estudiantes del arte, investigadores, trabajadores del Ministerio de Cultura y Deportes, universitarios y público en general.
En sus instalaciones realiza diferentes talleres relacionados al arte, teniendo acceso a ellos todo público y sin ningún costo.
La importancia del Departamento de Investigación Artística y del Centro de Documentación con la memoria artística de Guatemala, lo explica en la frase que lo identifica “Un país sin memoria artística, es un país sin pasado ni color.”
El Departamento de Investigación Artística y el Centro de Documentación de las Artes se encuentran ubicados en la oficina 16, Patio de la Cultura, primer nivel, del Palacio Nacional de la Cultura, zona 1. Con horario de 9 a 12 horas y de 14 a 17 horas.