Las instalaciones del parque Erick Bernabé Barrondo, cuentan con áreas verdes para que la práctica de deporte sea más saludable y placentera. La labor de mantenimiento y preservación de jardines y árboles requiere el trabajo de personas que hacen esta labor con pasión. Tal es el caso de Julián López, empleado del Ministerio de Cultura y Deportes que ha colaborado con el mantenimiento de las instalaciones del Parque por más de 12 años
Su ingreso a la institución fue en el año 2001 por medio de la invitación que le hiciera el entonces administrador del lugar, para colaborar con el mantenimiento del área verde. Sin embargo, la labor del Señor López no se suscribe únicamente a la preservación de flora. Con creatividad y esmero, ha hecho obras de arte ecológicas con arbustos para lo cual utiliza tijeras de jardinería.
Aprendió el oficio de jardinería artística luego de observar a un empleado del Palacio Nacional de la Cultura que le daba forma a un árbol. “Por la noche fui a mi casa y pensé cómo hacer para hacer más formas. A la mañana siguiente llegué al Parque y pedí permiso para hacer algo diferente. Elegí un árbol con abundante follaje al que le di forma de ave. Desde entonces elijo árboles y arbustos, los cuales intervengo para hacer osos, formas geométricas y más. Es mi forma de dar la bienvenida a los deportistas”.
Don Julián es originario de Chicacao Suchitepéquez, lugar al que viaja cada fin de semana para ver a su familia. Su trabajo le ha permitido sacar adelante a sus 7 hijos, de los cuales el más grande, Julián de 30 años, se graduó con honores de Ingeniero Agrónomo en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
En su visita al centro deportivo, Viceministro del Deporte y la Recreación, Erick Roberto Sosa Aldana, reconoció el esfuerzo de Julián López. Además, agradeció y destacó la constancia y el compromiso de todos los que colaboran para mantener el parque en excelentes condiciones, convirtiéndolo en un lugar digno de todos los guatemaltecos.