La noche del miércoles 10 de mayo se conmemoró del 97 aniversario de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla” (ENAP) con una serie de actividades artísticas y académicas, celebradas en la sede de la institución. Fueron presididas por el Viceministro de Cultura encargado del Despacho Ministerial, Max Araujo, junto con el director de la Escuela, Otto Arana.
Asistió también el delegado de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Rolando Masaya, en representación del Rector de esa casa de estudios, Carlos Alvarado Cerezo, y el maestro Fernando Valdiviezo quien hizo una reseña de los artistas galardonados.
Entre las actividades, se contó con la primera entrega de la orden “Rafael Rodríguez Padilla”, implementada a través del Ministerio de Cultura y Deportes para reconocer el esfuerzo de maestros de artes plásticas. En esta ocasión fue otorgada de manera colectiva a 9 artistas reconocidos. Ellos son Rodolfo Abularach, Enrique Anléu Díaz, Víctor Manuel Aragón, Ramón Ávila (representado por su hijo), Ernesto Boesche Rizo, Luis Díaz, Manolo Gallardo, Ana María Martínez-Sobral y Élmar René Rojas.
Consta de un busto del maestro Rafael Rodríguez Padilla, donde se coloca el nombre del artista galardonado. Junto a la orden se hizo entrega de una medalla conmemorativa y un diploma que acredita el reconocimiento. La distinción está amparada por el Acuerdo Ministerial 328-2017 del Ministerio de Cultura y Deportes y en los siguientes años será entregada de manera individual, el día del aniversario de la academia de artes plásticas. Como parte del reconocimiento, en la sala “Enrique Acuña” se inauguró la muestra “Signos Vitales”, la cual reúne trabajos de los galardonados.
Luego de la entrega de la orden, se realizó un concierto especial a cargo de la Marimba de Concierto de Bellas Artes y finalizó con una presentación del grupo Esencia Maya Xenacoreña, con una danza folclórica.
Con estas actividades, el Ministerio de Cultura y Deportes reconoce la labor de grandes maestros que han aportado su talento para el desarrollo de disciplinas artísticas de la plástica en Guatemala.