El Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas realizó este 10 de enero una conferencia sobre “Armonización de los Calendarios Mayas” para definir la conmemoración del Wayeb´.
Basados en estudios e investigaciones del Ingeniero Igor Xoyoc, el Arqueólogo Alejandro Garay y el Licenciado Raxché Rodríguez para algunas comunidades lingüísticas el Wayeb’ se conmemora el 21 de febrero y para otras comunidades es el 2 de abril del presente año. La fecha varía de acuerdo a la tradición y el patrón cultural heredado de tierras altas y tierras bajas, sin embargo, mantienen el mismo cargador del año, que constituye un punto central convergente.
Durante el 2014, el Ministerio de Cultura y Deportes realizó un estudio con el objetivo de elaborar una propuesta de armonización de los calendarios, con base a referencias epigráficas, históricas y etnográficas para que puedan respaldar el uso adecuado de los calendarios, en el Tercer Encuentro Nacional de Ajqijab´(contadores del tiempo) y se analizó la información sobre la importancia, fundamentos y ventajas de la unificación de la celebración del Wayeb’ a nivel nacional.
La Dirección de Fortalecimiento de la Identidad Cultural de la Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes, planificó esta conferencia con la participación de representantes del Consejo Nacional de Ajqijab´, Historiadores, investigadores y especialistas sobre el sistema calendárico maya.
“Hoy es un día especial para poder analizar y compartir nuestras ideas, esperamos que todos estemos en sintonía y llegar a un acuerdo común, que esta actividad sea de beneficio para nuestros pueblos, buscar el desarrollo de la manera mas adecuada” mencionó Eustaquia Hernández, Directora de Desarrollo Cultural.
Al finalizar este conversatorio se recabaron varias ideas de las cuales se resalto: Es un tema muy importante para la comunidad indígena la cual se debe profundizar y analizar con más detenimiento y aprovechar estos espacios que se brindan a través del Ministerio de Cultura y Deportes.