Las actividades realizadas por el Ministerio de Cultura y Deportes en conmemoración del Día Internacional del Libro atrajeron a cientos de estudiantes de establecimientos públicos y privados.
La celebración realizada en el Centro Cultural «Miguel Ángel Asturias» incluyó exposiciones en las que el tema central fue el ganador del Premio Nobel de Literatura en 1967. La primera de ellas es la muestra fotográfica que se ubica en el lobby de la Gran Sala «Efraín Recinos» en la que se reflejan aspectos de la vida, tanto profesional como privada de Asturias.
En la Escuela Nacional de Artes Plásticas «Rafael Rodríguez Padilla» la exposición fue de pinturas elaboradas por los alumnos de ese establecimiento, inspiradas tanto en el propio Asturias como en su obra.
Los visitantes también participaron en lecturas de fragmentos del Popol Wuj, conferencias y conciertos ofrecidos por la Marimba de Concierto de Bellas Artes y la Marimba Femenina de Concierto, ambas instituciones del Ministerio de Cultura y Deportes.
Escritores motivaron a los jóvenes, por medio de un conversatorio, a ver en la literatura espacios tanto para la recreación como para la liberación de su espíritu.
El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de Editorial Cultura, obsequió libros a los asistentes, mientras que el Banco de Guatemala, brindó textos acerca de la moneda, el ahorro y el sistema bancario, entre otros temas.
Jóvenes como Vivian López, alumna del Instituto «Rafael Aqueche» mostraron su complacencia por el acercamiento que se les brindó a la figura de Asturias. Para Brandon Vásquez estas actividades le brindaron la oportunidad de conocer el complejo cultural.
Al realizar actividades en conmemoración del Día Internacional del Libro, el Ministerio de Cultura promueve la difusión de obras literarias de autores guatemaltecos y abre las puertas del conocimiento a los estudiantes y público en general.