Un grupo de estudiantes del curso de arquitectura de la Universidad Mariano Gálvez de Jutiapa entregaron un diseño acústico para el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” al Viceministro de Cultura Max Araujo, el jueves 25 de agosto.
Este trabajo surgió como parte de la clase de acústica que dirige el arquitecto Mario Mancilla. Seis grupos de estudiantes propusieron sus proyectos. Estos fueron evaluados por el arquitecto Derson de la Cruz, supervisor de las obras del Conservatorio Nacional y se seleccionó la propuesta que cumplía con las necesidades del conservatorio.
Los alumnos realizaron una evaluación en el recinto y luego del estudio, plantearon su propuesta que incluye tratamientos para pisos, muros y pasillo de ingreso. El estudiante José Sanabria explica que entre las mejoras que se percibirán al ser llevado a cabo este trabajo será el mejor acomodamiento del sonido, lo que permitirá que se perciba la misma fidelidad, en cualquier punto de la sala de conciertos. El estudiante David Chavarría explicó que el presupuesto para este proyecto sería de Q378 mil. Walter Ramírez indicó que se proponen materiales artesanales y de fácil acceso.
Claudia Ciudad Real de Melville, Directora General de las Artes, indicó: “el trabajo que ellos han realizado lo verán materializado porque estamos trabajando en el proyecto del remozamiento y la tercera parte, es precisamente la que incluye el auditorio y el teatrino, la cual se llevará a cabo el año entrante”.
La coordinadora de la Facultad de Arquitectura de Jutiapa, de la Universidad Mariano Gálvez señaló que esta colaboración continuará, ya que se tiene previsto que en el próximo semestre se trabaje una propuesta para la luminotecnia para la iluminación del Conservatorio.
Este es un ejemplo de trabajo interinstitucional, en el que el Ministerio de Cultura y abre las puertas al talento de jóvenes estudiantes para contribuir en la conservación y restauración de edificios que son Patrimonio Cultural de la Nación.