Alumnos de establecimientos educativos capitalinos disfrutaron de una jornada de arte en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, durante la conmemoración del Día Internacional del Libro. El viernes 22, las puertas del complejo cultural se abrieron de par en par para dar cabida a lecturas, obras teatrales y espectáculos musicales.
El Ministerio de Cultura y Deportes dedicó este día a exaltar la importancia del “Popol Wuj” como libro emblemático de los guatemaltecos. Dos momentos de lecturas de fragmentos de esa obra, en español y en cuatro idiomas mayas mayoritarios, estuvieron a cargo de Isabel Tonoc, Carlos Gallina, Javier Méndez, Manuel Raxaleu y Ana Luisa Salguero.
Por la mañana, alumnos del Instituto “Tecún Umán” recorrieron la Escuela Nacional de Artes Plásticas y vieron la exposición pictórica de los alumnos de este establecimiento. Más adelante, se les unieron estudiantes del Instituto “Luis Cardoza y Aragón” para escuchar las notas de la Marimba de Concierto de Bellas Artes. Por la tarde, los alumnos del Instituto Aqueche disfrutaron la actuación de la Marimba Femenina de Concierto.
Los integrantes del trío “Los Cadejos” ofrecieron dos conciertos en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”. Por la mañana, a su presentación siguió la actuación, del grupo de mimos de la Escuela Nacional de Arte Dramático. Por la tarde, se presentó la obra “El retrato oval”.
Durante el acto de inauguración, el Viceministro de Cultura Max Araujo señaló que Guatemala es “tierra de grandes escritores” y citó entre ellos, a Miguel Ángel Asturias, Luis Cardoza y Aragón y Hugo Carrillo. El Director del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias Álvaro Véliz afirmó que con esta actividad se inaugura el renacer de este complejo cultural.
Con acciones como esta, el Ministerio de Cultura y Deportes fomenta el amor por la lectura y las artes, entre la juventud guatemalteca.