Las voces de 18 poetas guatemaltecos y 19 provenientes de El Salvador, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, México, Japón, Palestina y Uruguay rendirán tributo a Alaíde Foppa y a los desaparecidos durante el conflicto armado interno. Todos ellos se reunirán en Guatemala durante la décima segunda edición del Festival de Poesía de Quetzaltenango, que se celebrará del 2 al 6 de agosto, organizada por la Asociación Metáfora.
El Ministerio Cultura y Deportes apoya este encuentro, en el que además de los escritores también se contará con la presencia de ganadores del Premio “Right Livelihood”: la guatemalteca Helen Mack y el colombiano Fernando Rendón. Las 40 actividades que se tienen previstas están programadas para realizarse en las ciudades de Guatemala, Antigua Guatemala, San Cristóbal Totonicapán y Quetzaltenango.
De acuerdo con Marvin García, organizador del festival quien será honrado con el Cambio de la Rosa de la Paz, entre las actividades más relevantes que se ofrecerá al público se cuentan dos foros por la paz y la dignificación de los desaparecidos; lecturas de poesía por parte de los literatos invitados; una caminata poética que se celebrará en San Cristóbal, Totonicapán y conversatorios.
Además se presentará la instalación fotográfica “Chukel” (“Buscando”), de Daniel Volpe, la cual ocupará espacios públicos de Quetzaltenango, San Cristóbal Totonicapán, San Juan Ostuncalco y Guatemala, entre el 1 y el 13 de agosto.