Guatemala, 6 de junio de 2023.- El Gobierno de Guatemala oficializó hoy el nuevo uniforme de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), y entregó insumos y vehículos a fin de reforzar a la institución que registra importantes avances en seguridad ciudadana y lucha contra el crimen.
El presidente Alejandro Giammattei encabezó el acto, al que asistieron el ministro de Gobernación, Napoleón Barrientos, al frente del alto mando de la PNC, celebrado en las instalaciones del Campo de Maniobras de la institución.
Con “nuestra política para el fortalecimiento policial” se logró que el año pasado Guatemala fuera ubicado como “el país con la segunda tasa de homicidios más baja (entre las naciones) del área”, sostuvo.
Con los nuevos uniformes, chalecos blindados, motocicletas, patrullas, comedores, capacitación y aumento salarial reafirmo el compromiso de mi gestión con la #TransformaciónPolicial para dignificar el servicio que miles de agentes brindan en la seguridad ciudadana. pic.twitter.com/h6lyUMcHRp
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) June 6, 2023
“La tasa de incidencia criminal y de homicidios” registrada en tres años del actual gobierno “es la más baja de las últimas cinco administraciones, resaltó en un discurso con motivo de la entrega de los nuevos equipos y vehículos para la PNC.
Al rendirle cuentas al Pueblo de Guatemala, le decimos también “que hemos cumplido con nuestra responsabilidad, plasmada en la Política General de Gobierno 2020-2024, que está asentada en cinco pilares estratégicos”, detalló.
Uno de estos pilares corresponde a la Gobernabilidad y Seguridad en Desarrollo, el cual “ha sido de utilidad para desarrollar la cadena de valor de la seguridad pública, fortaleciendo a las fuerzas de seguridad por medio de la recuperación de sus capacidades y el fortalecimiento de su institucionalidad”.
En la actividad llevada a cabo en las instalaciones de la PNC de la zona seis capitalina, detalló la serie de acciones que ha implementado su gobierno “para mejorar a la institución policial”, con lo que -insistió- “estamos cumpliéndole a Guatemala”.
“Nuestro objetivo es alcanzar la gobernabilidad en el país para una convivencia pacífica y armoniosa que permita las condiciones de inversión y dé prioridad a la seguridad y justicia para todos los guatemaltecos”, reiteró el presidente Giammattei.
PNC cubre todos los insumos y gastos de operación del agente
Las autoridades dotaron a la corporación policiaca de 80 mil uniformes de color azul (la nueva identificación de la PNC), 20 mil chalecos antibalas, dos mil motocicletas para las comisarías de los 22 departamentos, 100 unidades para los agentes del Grupo de Reacción Inmediata Lobos GRIL, así como camiones para el traslado de insumos.
El nuevo uniforme que vestirán los agentes de la PNC es de color azul, “que inspira más confianza” y que sustituye al negro que por muchos años distinguió al personal de la corporación de seguridad. Las nuevas prendas son “tecnológicas”, según autoridades, debido a traen un “código QR” que despliega los datos del agente policiaco.
El presidente Giammattei enfatizó al respecto que “nadie dentro de la institución policial debe pagar por los insumos o suministros para los cuales existe un presupuesto, incluyendo uniformes y botas”.
Dijo que los agentes recibieron tres uniformes, y “por primera vez, la PNC los paga total y absolutamente”. Además, próximamente recibirán dos más para un total de cinco uniformes “que incluyen todas sus insignias, de manera que el policía no tenga que invertir en eso”.
“Ante la necesidad fundamental de proteger la vida del agente -destacó- se les darán chalecos blindados”, que portarán obligatoriamente cuando estén en servicio, así como municiones suficientes para las “prácticas de tiro real” que lleven a cabo los más de 43 mil agentes de la PNC en los diferentes polígonos del país.
Ratificó su compromiso con las acciones para la dignificación de los agentes de la PNC y anunció que firmó el Acuerdo Gubernativo “que da vida al nuevo régimen educativo” de la institución”.
Con esta disposición se pone fin “a la discrecionalidad y arbitrariedad” institucional y se alienta a los agentes a superarse y acceder a la escala de ascensos en la corporación de seguridad, apuntó.
Entre otras “buenas noticias” mencionó la instalación de comedores en distintas sedes policiales, lo que “ha permitido que los agentes puedan tener una alimentación sana, balanceada y preparada de manera segura para evitarle riesgos a su salud”, e impacta “directamente en el bolsillo” del policía.