El Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela junto al arqueólogo Daniel Aquino, Director del Museo Nacional de Arqueología y Etnología, representaron a Guatemala en la inauguración de la exposición “Reinos Dorados: Lujos y Legados en la América Antigua”. Esta ceremonia se celebró el lunes 26 de febrero en el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York, Estados Unidos (MET).
Esta muestra, que estará abierta del 28 de febrero al 28 de mayo, ofrece a los visitantes una visión de las grandes riquezas artísticas de las civilizaciones Maya, Olmeca, Azteca e Inca.
El titular de la cartera explicó que Guatemala participa en esta exhibición con 12 piezas de jade, material que es conocido como “oro verde”, de gran valor para culturas prehispánicas. Enfatizó en la importancia que tiene dar a conocer este legado en un espacio tan relevante como el MET, que anualmente es visitado por más de 7 millones de personas.
El arqueólogo Daniel Aquino explicó que las piezas exhibidas por Guatemala forman parte de las descubiertas gracias a investigaciones arqueológicas. Además, señaló que todas ellas guardan un diálogo con piezas de otras culturas.
Joan Pilsbure, curadora de la exposición afirmó: “Guatemala es clave para la exposición porque es la fuente del jade para todas las Américas”. Añadió que este elemento era más importante que el oro para las culturas Olmeca y Maya. “Es un honor para el museo celebrar con estas joyas reales en esta exhibición tan importante”, aseguró Pilsbure.
La exposición se centrará en lugares y épocas específicos con el objetivo de explorar la manera en que los materiales eran seleccionados y transformados, el significado que se les otorgaba y su rol en los rituales más importantes de aquella época. Esta exposición única y sin precedentes presentará más de 300 obras que han sido prestadas por 53 museos de 12 países.
De acuerdo con el comunicado emitido por el MET: “La exposición explora el desarrollo las artes suntuarias desde el año 1200 a.C. hasta los inicios de la colonización europea en el siglo XVI”. Señala que las piezas son “elaboradas con metales preciosos y otros materiales estimados por su color y por su brillo. Estas obras se destacan por el valor de sus materiales, su iconografía altamente simbólica y sus múltiples roles como expresiones de estatus social, poder político y creencias religiosas”.
Al participar en la exposición “Reinos Dorados: Lujos y Legado en la América Antigua”, en el Met de Nueva York, el Ministerio de Cultura y Deportes destaca el importante papel de Guatemala como productor de jade y de significativas joyas precolombinas.