Con una serie de talleres artísticos y deportivos, el Ministerio de Cultura y Deportes, en coordinación con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Universidad Da Vinci y el colegio La Salle celebraron la primera etapa del Festival de las Culturas y el Deporte, en Huehuetenango los días 27 y 28 de abril. Talleres de lectura creativa, teatro, origami, danza y títeres. Además de baloncesto, judo, futbol y juego de pelota maya fueron impartidos para niños y jóvenes.
Las acciones de este festival continuarán del 11 al 14 de mayo, cuando, en distintos escenarios del departamento se presenten espectáculos de danza, música y teatro protagonizados por instituciones artísticas del Ministerio de Cultura y Deportes. También se contará con recreación, certámenes varios y el programa “Arqueólogo por un día”.
Las sedes en la que la población huehueteca podrá encontrarse con el Festival de las Culturas y el Deporte serán el Parque Central de Huehuetenango, el Teatro Municipal de Huehuetenango “José Ernesto Monzón”, la sede de Universidad Da Vinci y el Colegio La Salle. También se presentarán espectáculos y acciones en los municipios de Chiantla, Malacatancito, Todos Santos Cuchumatán, San Antonio Huista y Santa Ana Huista.
Esta edición del Festival de las Culturas y el Deporte se celebra en el marco del Año del Centenario del Natalicio del maestro José Ernesto Monzón Reyna, que fue declarado así, por el Ministerio de Cultura y Deportes, en honor del “Cantor del Paisaje”.
Monzón nació en Todos Santos, Cuchumatán, el 31 de diciembre de 1917. Su legado dentro de la música vernácula incluye más de 200 títulos, entre los que destacan “Milagroso Señor de Esquipulas”, “Soy de Zacapa”, “La Sanjuanerita”, “Canto a mi Guatemala”, “Livingston”, “Día de tu santo” y “El Grito”. Fue contador, docente y periodista deportivo.
Entre las distinciones que obtuvo se encuentran el Emeritisimum otorgado por la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Orden Presidencial que se le confirió en 1986 y la Orden de Los Cuchumatanes, entregada en Huehuetenango en 1987. También le fue concedido el premio Monja Blanca de la Asociación de Periodistas de Guatemala.
El Festival de las Culturas y el Deporte, en Huehuetenango es un ejemplo de las acciones que el Ministerio de Cultura y Deportes realiza en favor de la descentralización de la cultura.