La galería Kilómetro Cero del Palacio Nacional de la Cultura alberga una exposición de fotografías, con la que se iniciaron las actividades que celebran el 72 aniversario de este recinto cultural. La inauguración de esta muestra se realizó el viernes 6 de noviembre a las 16 horas, con la presencia del Viceministro de Patrimonio Cultural y Natural, José Luis Menéndez, del Conservador del Palacio Nacional de la Cultura, Mohamed Estrada y del asesor específico del Ministerio de Cultura y Deportes, Max Araujo. Con el corte de la cinta se abren las actividades especiales que celebran un año más del edificio, inaugurado el 10 de noviembre de 1943 durante la administración de Jorge Ubico.
En esta exposición se aprecian fotografías de la construcción del Palacio, las cuales fueron proporcionadas por la fundación Carlos. F. Novella y que por primera vez puede apreciarse en este recinto. Además se pueden observar detalles artísticos del Palacio, como esculturas, planos y materiales de construcción. El equipo de conservación también participa con fotografías que muestran el trabajo que se realiza en el edificio para su mantenimiento y restauración.
Expertos participan en conversatorio académico
Como parte de las actividades, a las 18 horas se realizó un conversatorio denominado «Simboliso del Palacio Nacional en la vida social guatemalteca», celebrado en el Salón de Banquetes. Para esta actividad se contó con la presencia del Director del Museo Nacional de Historia Miguel Álvarez, de Mohamed Estrada, de Maximiliano Araujo y del doctor en arquitectura Leonel Bojórquez. En la actividad los expertos proporcionaron detalles históricos y técnicos de la construcción del palacio y remarcaron la importancia que ha tenido el Palacio como símbolo del poder político en Guatemala.
Las actividades continuarán el lunes 9 de noviembre con la presentación de los vitrales restaurados del Salón de Banderas, a partir de las 10 horas y con los recorridos nocturnos desde las 18 horas. Como parte de la celebración, en el Pasaje Sexta se expone el vehículo que fue utilizado por el presidente Juan José Arévalo, un Cadillac modelo 1941.