Por quinto año consecutivo, se estará celebrando en Guatemala el Congreso Latinoamericano de Payasos, del 23 al 25 de julio, con apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes y la participación de artistas de Costa Rica, México, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Honduras, México, Perú y Guatemala como país anfitrión.
Esperan alrededor de 600 asistentes y también estará abierto al público interesado, sobre todo maestros que trabajan con niños y niñas. Se dará a conocer técnicas de rutinas y parodias, vestuario y maquillaje, cómo animar una fiesta, competencias de globoflexia y pintacaritas, entre otras actividades.
El objetivo del Congreso es implementar herramientas para el payaso, para poder dar un mejor servicio en nuestra profesión, para compartir y prepararnos más, expresó Lizet Oliveros, la payasita Pequitas, una de las organizadoras del Congreso.
Me siento muy motivado por estas iniciativas ciudadanas, ya que la profesión de payaso con el tiempo ha venido revalorándose y es por eso que el Ministerio de Cultura y Deportes, en función de la dignificación del artista nacional, en esta oportunidad no ha escatimado ningún esfuerzo para apoyar precisamente este evento, expresó Leandro Yax, Viceministro de Cultura.
El primer día de la actividad arrancará con un desfile sobre la 6ª. Avenida zona 1, finalizando en la Plaza Central, frente al se tomarán la foto oficial, para continuar seguidamente con la inauguración del Congreso en el Teatro de don Juan, zona 1, a las 15:00 Hrs.
La actividad es importante para que los payasos nos profesionalicemos y así las personas que nos contraten tengan la confianza del trabajo que vamos a hacer, que es cultura. Nuestra imagen ha cambiado bastante, los congresos nos han servido para aprender y mejorar nuestro payaso, tenemos que innovar y estar actualizados con la tecnología, expresó Edwin Martínez, el payaso Cuchi Cuchi.
En Guatemala existe el sindicato de payasos de Guatemala STRAGYS, que aglutina a un promedio de 200 payasos de todos los departamentos. Se estima que hay más de 2 mil 500 payasos, pero no todos están asociados.
¡Cultura, motor del desarrollo!