La Biblioteca Nacional de Guatemala “Luis Cardoza y Aragón”, en donde se exhiben pinturas que reflejan la vida y los ideales de José Martí fue el escenario en el que el martes 11 de junio se presentó la conferencia “Martí y Guatemala”. La actividad fue organizada por el Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Unidad del Libro y la Lectura y el Departamento de Investigación de las Artes. En la organización participó también la Embajada de Cuba en Guatemala, la Asociación José Martí y la Cátedra José Martí.
Al acto acudió la Embajadora de Cuba en Guatemala, María del Pilar Fernández, quien expresó su complacencia por este encuentro cultural, en el que se ponen de manifiesto los vínculos entre ambos países. Señaló como las experiencias vividas en este país fueron determinantes en la conciencia del prócer cubano.
En el acto participaron Enrique Noriega, de la Unidad de Fomento del Libro y la Lectura, y la Directora de la Biblioteca Nacional, “Luis Cardoza y Aragón”, Ilonka Matute.
El encargado de conducir a la audiencia al pasado y analizar los distintos aspectos en los que Guatemala influyó en José Martí, fue el escritor, periodista e investigador cubano Yamil Díaz, un experto en la obra martiana.
Yamil Díaz contó, cómo Martí, quien al llegar a Guatemala tenía solo 24 años, se nutrió de experiencias que determinaron gran parte de sus ideas, sobre todo las referentes a la unión de América Latina. A partir de su estancia en Guatemala, Martí empezó a utilizar la expresión “Nuestra América”.
Díaz abordó la profunda huella sentimental que Guatemala dejó en Martí que se expresó ampliamente en “La niña de Guatemala”. El investigador compartió el ensayo que acerca de este poema realizó para un libro aún inédito.
Al exaltar la importancia de Guatemala en la obra de José Martí, el Ministerio de Cultura y Deportes estrecha vínculos con Cuba y ejerce la diplomacia cultural con ese país.
Lucía Armas, Directora de Fomento del Arte y Mario Caxaj, del Departamento de Investigación del Arte entregan colección de libros de investigación realizados por el MCD y reconocimiento por su trabajo al escritor e investigador cubano Yamil Díaz. pic.twitter.com/KSrzqkqNQb
— Cultura y Deportes (@McdGuate) June 12, 2019