En la Casa del Superintendente, en el Centro Cultural Real Palacio, en la Antigua Guatemala, se celebra desde el 19 de marzo la exposición “La Santa Pasión”, una muestra que conmemora de forma “diferente” la Cuaresma en la nueva normalidad a causa del COVID-19.
La exposición, única en su tipo, representa con figuras a escala las 14 escenas de la historia de “La Pasión de Cristo”. Las piezas fueron elaboradas por los artistas José Miguel Asturias Sueiras, Juan Carlos Santiago, Hugo de León, Alfredo Toledo, Geovany García y Gabriel Hernández, además de hermandades de la ciudad colonial y sus aldeas.
A través de un recorrido interactivo, que incluye reflexiones, los visitantes son guiados desde la entrada de Jesús a Jerusalén, hasta su crucifixión, entierro y resurrección.
La entrada a la muestra es gratis, y se desarrolla por grupos limitados a fin de guardar las medidas de bioseguridad frente al COVID-19.
“La Santa Pasión” estará abierta de jueves a domingo, de 10 a 17 horas, hasta el próximo 3 de mayo.
Los Museos de la Antigua Guatemala realizan actividades conmemorativas en esta época de reflexión.
Imaginería religiosa de los Siglos 17 y 18, de la serie La Pasión de Cristo, es la muestra permanente que ofrece el Museo de Arte Colonial.
Además, el Centro Cultural Real Palacio exhibe la muestra “Fe y Devoción” de la Hermandad de la Escuela de Cristo, que reúne una serie de fotografías y artículos del tradicional cortejo del Viernes Santo.
El Museo de Santiago de Los Caballeros ofrece una muestra permanente sobre la vida colonial de la Antigua Guatemala en sus aspectos políticos, artísticos y económicos.
Mientras que el Museo del Libro Antiguo prepara una exposición virtual sobre los materiales impresos históricos sobre la Cuaresma y Semana Santa.
Los visitantes podrán disfrutar de estas y otras actividades de jueves a domingo de 9 a 16 horas, con estrictas medidas de prevención del COVID-19.