“¿Qué es un niño?”. Esta fue la pregunta que la escritora colombiana Clara Lucía Pérez Arroyave planteó a los asistentes a la inauguración de la VII Jornada de Investigación Artística, que del 2 al 4 de agosto, se celebra en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
La expositora sudamericana participó en la mesa redonda “Literatura, teatro y niñez” con la que arrancó este encuentro académico. En esta primera actividad participaron también Luis Rodrigo Carrillo y Ricardo Martínez de la Universidad de San Carlos, quienes expusieron su visión acerca del teatro dirigido al público infantil en Guatemala.
El Viceministro de Cultura Max Araujo, en nombre del Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela, inauguró la jornada y destacó el esfuerzo que los miembros de la Comisión de Investigación del Arte en Guatemala (CIAG), realiza en la organización. Mario Caxaj, coordinador de la CIAG, hizo notar que esta iniciativa surgió en el Ministerio de Cultura y Deportes y con los años se han unido las universidades de San Carlos de Guatemala, Rafael Landívar, Internaciones, Mesoamericana, el Centro de Investigación de las Artes, y la Escuela Superior de Arte de la USAC y la Universidad Galileo. Además participan la Municipalidad de Guatemala, la Escuela de Pintura Frida Kahlo y la organización Yaxs.
Los investigadores Rosa María Álvarez, Osberto Gómez y Fernando Urquizú rindieron tributo a su colega y amigo el historiador Haroldo Rodas, quien falleció el año pasado. Más adelante la doctora Frida Morales presentó el tema “Panorama de la literatura infantil” y se inauguró la exposición “Publicaciones de literatura infantil”, en el lobby del teatro.
El miércoles 3, el programa de actividades incluye la presentación del “Censo Virtual de Artistas”, una mesa acerca de “Danza, niñez y juventud” y el foro “Investigación artística, niñez y procesos de sistematización de experiencias pedagógicas y psicosociales”. También tratarán los temas “Investigación y educación musical”, “Historia del arte pictórico infantil en Guatemala” e “Investigación artística y educación formal”. Además se realizará el conversatorio “Rubén Darío, a cien años de su fallecimiento”.
El 4 de agosto, a las 10:30 se realizará la conferencia especial “Factores que motivan a un persona a crear un emprendimiento en os sectores de la economía creativa” y habrá un encuentro de tejedoras artesanales y la experta brasileña en diseño latinoamericano y emprendimientos culturales.
Por la tarde, se presentarán las mesas “Infancia, arte e imaginarios sociales”, “Historia del Arte”, además de las conferencias “El Gucumatz en persona” y “Por amor al arte”. El acto de clausura incluirá el estreno de piezas musicales del siglo XIX, de Lorenzo Morales Aguilar, interpretadas por Hugo Arenas, Director del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”.