El Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura se llenó de música el jueves 27 de septiembre con la fusión de los talentos de la Marimba Femenina de Concierto “Ixoqib Ajq’ Ojomab” y la niña pianista Yahaira Tubac. El concierto fue un obsequio de la institución artística del Ministerio de Cultura y Deportes al público guatemalteco con motivo de la conmemoración de los 197 años de independencia patria.
Luego de que la Directora de Fomento del Arte, Lucía Armas diera la bienvenida a los presentes, las notas de “La Sanjuanerita”, de José Ernesto Monzón, interpretada por la marimba provocó los primeros aplausos. Luego llegaron “Mi bella Guatemala”, de Germán Alcántara; “Cobán”, de Domingo Bethancourt y “Bajo el cielo de Comalapa”, de Manuel Salazar Tetzagüic.
Más adelante, Yahaira Tubac brindó “Danza del Rey Quiché”, de Jesús Castillo; “La canción del pescador”, de Ricardo Castillo, y la “Danza vernácula de la serpiente”, de Jesús Castillo. El público aplaudió a la pequeña artista que a los ocho años ya ha representado a Guatemala en países como Chile, Estados Unidos y Argentina.
Unión de talentos
El momento de fusionar el sonido de dos teclados llegó. Juntas las integrantes de la Marimba Femenina de Concierto y Yahaira Tubac brindaron las melodías “Río Polochic”, de Domingo Bethancourt; “Danzón”, de Belarmino Molina, y “Danza de los micos”, de Manuel Juárez Toledo. Más adelante, las artistas volvieron a interpretar “La Sanjuanerita”. Para cerrar el espectáculo se escuchó “Luna de Xelajú”, de Paco Pérez.
El Ministerio de Cultura y Deportes por medio de la Marimba Femenina de Concierto brinda a la población lo mejor del repertorio del Instrumento Nacional y abre las puertas para que se luzcan nuevos talentos.