El apoyo que el Ministerio de Cultura y Deporte le brinda a la Feria Internacional del Libro de Guatemala (FILGUA) se consolida. Este año, el aporte económico al encuentro literario que se celebra del 14 al 24 de julio, en el Parque de la Industria es de Q300 mil.
Raúl Figueroa Sarti, Presidente de la Gremial de Editores de Guatemala, entidad que organiza la feria, señala que lo más positivo es que este apoyo financiero se encuentra ya institucionalizado, en el presupuesto de esta cartera. Este dinero se utiliza para cubrir una parte del pago del recinto ferial. “Es un apoyo fundamental para la feria, porque lo que nosotros no pagamos ahí, lo invertimos en cubrir gastos de invitados internacionales y gastos de personal”, indica Figueroa Sarti.
Otro aporte del ministerio, es la participación de Editorial Cultura, la cual en esta ocasión presentará títulos conmemorativos, entre los cuales se encuentran: “Las ideas políticas en el teatro de Manuel Galich”, un ensayo de Mario Alberto Carrera. Su costo será de Q50.
En honor a Rubén Darío, la editorial presentará tres títulos: “Rubén Darío, Enrique Gómez Carrillo y El Modernismo: La Lírica y la Prosa Flamígeras”, de Mario Alberto Carrera, cuyo precio será de Q25; la reedición de “Los Raros”, que es el repaso que el propio Darío hace de sus escritores favoritos, que tendrá un precio de Q50. Además, la editorial también pone a disposición de los lectores más pequeños “Poemas Infantiles de Rubén Darío”, a Q30.
Con motivo del centenario del poeta guatemalteco Raúl Leiva, Editorial Cultura presentará “Poesía de Raúl Leiva”, tomo que reúne 14 títulos del autor, en los que se reflejan su paso por las corrientes poéticas más significativas del siglo XX. El precio de este ejemplar será de Q25.
La presencia del Ministerio de Cultura y Deportes también se hará sentir con expresiones artísticas. El día de la inauguración, la Marimba de Concierto de Bellas Artes ofrecerá un concierto a partir de las 17 horas.