El fallecimiento del laureado artista Arturo García Bustos, acaecido hoy, llena de luto a las artes plásticas del continente americano. Así lo reconoce el Ministerio de Cultura y Deportes, que presenta sus condolencias al pueblo mexicano por esta irreparable pérdida.
García Bustos era, desde 1949, esposo de la también muralista guatemalteca Rina Lazo. Desde hace mucho tiempo la pareja vivía en la histórica Casa Colorada o De La Malinche en el centro de Coyoacán.
El muralista formaba parte de los artistas a los que les llamaban «Los Fridos», ya que fueron a Coyoacán para estudiar con Frida Kahlo.
García trabajó como aprendiz en la pintura mural con Diego Rivera y aprendió el grabado y la litografía de trabajo en el Taller de Gráfica Popular con Leopoldo Méndez.
La Academia mexicana del arte señala que era «un artista comprometido con las luchas humanistas y las ideas libertarias de los pueblos latinoamericanos». Además, cuenta que en Guatemala formó el Taller de Grabado, donde realizó en 1953 y 1954 la serie «Testimonios de Guatemala».
Son múltiples sus exposiciones individuales y colectivas, entre las que destaca la muestra retrospectiva de su obra, «Gráfica Comprometida», en la Sala Nacional del Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México, en 1977.
Hace un par de años el artista visitó Guatemala para presentar el volumen «Arturo García Bustos, en el espacio mágico del muralismo mexicano”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México.
El Ministerio de Cultura y Deportes se une al dolor por la pérdida de este importante pintor, muralista y grabador mexicano y presenta sus muestras de solidaridad a su esposa Rina Lazo y a toda su familia, amigos, colegas y admiradores.