Luego de un trabajo minucioso y profesional realizado por expertos, el museo del sitio arqueológico Iximché abrió nuevamente sus puertas para recibir a turistas nacionales y extranjeros que desean conocer más sobre la historia del pueblo kakchiquel que habitó esta región.
La celebración de apertura se realizó el viernes 25 de mayo y contó con la presencia de la Directora Técnica del Instituto de Antropología E Historia (IDAEH), Mónica Pellecer en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, así como del director del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), Jorge Mario Chajón.
Durante la ceremonia, el maestro Juan Carlos Ramírez ofreció una reseña histórica de la ocupación del sitio en la época prehispánica, así como el abandono luego de la presencia española. También habló sobre los trabajos de investigación y rescate de los edificios y finalizó con un recorrido virtual de las labores de remodelación del museo iniciadas a principios de este año.
La Directora del IDAEH reconoció el esfuerzo de los trabajadores que participaron en la restauración. En su intervención agradeció el aporte económico del INGUAT para hacer de este proyecto de rescate del museo, una realidad.
El director Chajón indicó que con la reapertura del museo se impulsa el turismo nacional y extranjero, con una serie de mejoras en la museografía y colocación de las piezas. La inversión realizada por el INGUAT asciende a Q.713,559.00.
Con los convenios interinstitucionales y la diplomacia cultural, el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye a la difusión del patrimonio prehispánico, en beneficio del turismo local e internacional.