El Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela presidió el acto en el que se dio a conocer el convenio que la cartera a su cargo, firmó con el Banco de Desarrollo Rural (Banrural) para la automatización de los cobros de tarifas de ingreso al Parque Arqueológico Tikal. Este sistema permitirá a los visitantes nacionales y extranjeros realizar sus pagos por medio de la red bancaria, a partir del 15 de febrero.
El Ministro Chea Urruela, indicó: “A través del presente convenio, se garantiza mi compromiso de transparentar el ingreso de cada quetzal a las arcas del Estado, pagado fielmente por cada visitante a nuestros centros arqueológicos”. El funcionario recalcó que este es un importante logro en contra de la corrupción y a favor de la transparencia, porque de esta manera se le quita la discrecionalidad al cobro de estas tarifas. Indicó que gracias a las acciones que se realizaron para eliminar focos de corrupción, en el parque Tikal se logró una recaudación de más de Q2 millones de quetzales, en enero del presente año.
Las tarifas para ingreso continuarán siendo las mismas, al menos durante seis meses señaló el Ministro. Actualmente los visitantes nacionales pagan Q25 mientras que los extranjeros, Q150. Los menores de 14 años que presenten partida de nacimiento, ingresan gratis.
El Viceministro de Patrimonio Cultural y Natural, Juan Alberto Monzón, enfatizó en que poco a poco se dan pasos para transparentar todos los procesos y se espera pronto implementar este tipo de mecanismos en todos los parques arqueológicos y los museos del Ministerio de Cultura y Deportes.
Hierzon Maldonado, Gerente de Negocios de Banrural, agradeció la confianza depositada en su institución por parte del Ministerio. En al acto también participó la Directora Técnica del Instituto de Antropología e Historia (IDAEH), Eileen Juárez, quien señaló que esta medida contribuye en la protección del parque arqueológico.