Con el concierto «Hacia el mar» que presentará el jueves 23 de agosto, a las 20:00 horas, la Orquesta Sinfónica Nacional rendirá homenaje póstumo al violinista Survier Flores. La admisión para esta presentación que se realizará en la Gran Sala «Efraín Recinos» del Centro Cultural «Miguel Ángel Asturias», será de Q100 en platea y Q70 en balcones.
El concierto será dirigido por Joan Pages, de España, y el solista invitado será el violinista Luis Antonio Vital. El repertorio previsto para esta ocasión incluye «Overtura Candide», de Leonard Bernstein; Concierto No. 2 para violín y orquesta en Re menor, Op. 22, de Henryk Wienawski, «La siesta de un fauno» y «La Mer», de Claude Debussy.
Homenaje a la entrega
El 13 de abril de 2018, en París, Francia, un accidente de tránstio cobró la vida del violinista guatemalteco Survier Flores. Las muestras de dolor se multiplicaron entre quienes conocían a este excepcional músico, quien además de ser intérprete fue un benefactor para muchos que como él aman la música.
Por medio de su proyecto «Un Latinoamericano en París» (UNLAPAR) brindó oportunidad de estudio a muchos jóvenes artistas que viajaron hasta París para perfeccionar sus técnicas musicales.
Pocos días antes de su fallecimiento, estuvo en Guatemala y junto a su mentor Chrisophe Poiget dirigió un campamento para 16 alumnos en Cerro de Oro, Atitlán. Este proyecto fue apoyado por el Ministerio de Cultura y Deportes.
El artista, quien nació en 1977, viajó a Francia en 1994, para especializarse en violín y en 2001 comenzó sus estudios en Berlín, Alemania. En 2016, luego de dos décadas de residir en Francia, obtuvo la Medalla de la Alta Asamblea de Personalidades Latinoamericanas Residentes en París.
Como intérprete llegó a los grandes escenarios escenarios de Europa, Asia y Medio Oriente al ser invitado a tocar junto a instituciones artísticas como la Orquesta Lutetia de París y el Ensamble Matheus.
Por medio de la Orquesta Sinfónica Nacional, el Ministerio de Cultura y Deportes rinde tributo a un músico que inspiró la solidaridad.