Este 10 de diciembre en el salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura, se realizó la presentación de la actualización de las Políticas Culturales y Deportivas Nacionales, esta actividad fue presidida por la Viceministra de Cultura Claudia Ciudad Real.
El Ministerio de Cultura y Deportes reestructuró su organización administrativa, creó nuevas dependencias y formuló el Plan nacional de desarrollo cultural a largo plazo, cuyo título es “La cultura, motor del desarrollo” (2007); se ratificaron las convenciones de “Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial” (2006), de “Protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales” (2006) emitidas por la Unesco y se aprobaron por la Presidencia de la República la “Carta cultural iberoamericana” (2006) y la “Política cultural de integración centroamericana” (2011). El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Cultura y Deportes, elaboraron la “Política cultural en el marco de la política exterior de Guatemala” (2012).
Al paso de los años, surgen nuevas condiciones y requerimientos de los diversos sectores de la sociedad guatemalteca, entre ellos reconocer y aplicar los derechos culturales de las personas y de los cuatro pueblos que forman el país, en apoyo a los artistas, artesanos, portadores de expresiones culturales, y de mejorar la salvaguardia de patrimonios culturales.
El Ministerio de Cultura y Deportes convocó a un congreso nacional de revisión y actualización de dichas políticas, el cual se realizó en la ciudad de Guatemala del 9 al 11 de diciembre de 2013; fue precedido por dos precongresos realizados con trabajadores y funcionarios de dicho Ministerio, representantes de entidades del Estado, líderes indígenas y de la sociedad civil, relacionados con temas culturales. El resultado del Congreso se plasma en las Políticas culturales, deportivas y recreativas que fueron presentadas el día de hoy.
En la presentación de este magno evento Claudia Ciudad Real, Viceministra de Cultura, expresó, “Estamos presenciando un acontecimiento que marcará la historia de la cultura en Guatemala, este día representa un gran paso en el avance cultural y esperamos que redunde el beneficio directo de todas y cada una de las expresiones artísticas culturales que nos representan ante el mundo como guatemaltecos”
En esta actividad estuvieron presentes las máximas autoridades de los Viceministerios de Patrimonio y el Deporte, representantes de la sociedad civil, entre otros invitados.