Con el tema “Importancia del desarrollo de las expresiones artístico-culturales de los municipios de la República de Guatemala y Región Centroamericana” fue presentado el XXIX Encuentro de las Casas de la Cultura en Guatemala, de la Asociación Guatemalteca de Casas de la Cultura, con el apoyo del Viceministerio de Cultura, el martes 28 de julio en el Palacio Nacional.
La presentación estuvo a cargo de la Viceministra de Cultura, Clariza Castellanos y Douglas Coronado Cuevas, presidente de la Asociación Guatemalteca de Casas de la Cultura, quién expuso que la actividad se desarrollará del viernes 31 de julio al domingo 2 de agosto, iniciando en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura.
Partiendo del reconocimiento del auténtico valor de la relación entre cultura y desarrollo, el XXIX Encuentro, tiene como objetivo propiciar la reflexión, el debate y el intercambio acerca de las relaciones entre las artes y los procesos culturales, así como el desarrollo en un mundo globalizado.
En el mismo se ratificará la importancia de respetar la diversidad y el derecho a la identidad de los pueblos y de las personas, priorizar el diseño de programas que conlleven acciones inmediatas en la educación y la cultura, para mejorar la percepción del país en el exterior, creando la necesidad de repensar en la actualidad el concepto de civilización.
La Viceministra Castellanos expresó: “En este XXIX Encuentro de Casas de la Cultura, nos congratulamos y les exhortamos a continuar con el desarrollo cultural desde sus comunidades, exponiendo a propios y extranjeros toda la belleza, desde nuestra ancestral cultura, hasta las modernas expresiones artísticas que surgen de los talentos creadores de las actuales generaciones”.
Las conferencias y talleres tendrán como temas principales: arte y reciclaje, conocimientos ancestrales de la región centroamericana, medicina natural, preventiva y alternativa, trajes regionales centroamericanos y entre otros.
En esta oportunidad se dedicará el Encuentro a la profesora Magdalena Chanchavac, quién ha dedicado gran parte de su vida a la Casa de la Cultura de Momostenango, Totonicapan; así como un homenaje póstumo al profesor Edwin Oswaldo Campos Zamora de la Casa de la Cultura en Chimaltenango.