El bailarín y coreógrafo Richard Devaux recibió un tributo por parte del Ministerio de Cultura y Deportes, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Danza. Durante el acto, celebrado el sábado 29 de abril en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, se reconoció su trayectoria de más de 55 años como docente y creador. El artista estuvo acompañado por su esposa, la también bailarina Sonia Juárez.
El Viceministro de Cultura, Max Araujo, en nombre del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, agradeció los aportes que Devaux ha hecho a los guatemaltecos en el campo de la danza. “Muchos hemos gozado de sus actuaciones como bailarín y sus creaciones como coreógrafo”, aseguró Araujo, quien también se refirió al trabajo como formador de nuevas generaciones de bailarines de Devaux.
Además de una plaqueta de reconocimiento, el artista recibió una pintura en la que se le representa como un ángel. Al momento de agradecer la distinción, el bailarín admitió que este acto lo conmovía debido a que es una muestra del cariño que el público y sus amigos le profesan. Afirmó que le complacen muchos tipos de danza, tales como el tango, la salsa y el hip hop. Agregó que bailar es natural en los seres humanos.
Sonia Juárez agradeció el tributo que se ofreció a su esposo y le prometió que siempre estará junto a él y apoyará sus proyectos.
El Maestro Devaux presentó el estreno de su obra “Aves de paz y libertad”, que fue interpretada por alumnos de la Compañía Municipal de Danza. Posteriormente se presentó el grupo “Al pie del ritmo”. El Ballet Moderno y Folklórico, del Ministerio de Cultura y Deportes se hizo presente con la danza “San Pedro Soloma”. Luego, la Fundación de Ballet de El Salvador, brindó un fragmento del ballet inspirado en “La Bella Durmiente”.
Sobre el escenario también desfilaron la compañía Chevah que presentó “Con el tiempo” y “Rashida Belly Dance”, que ofreció una fantasía oriental. Más adelante fue el turno del grupo “No somos los últimos”, que puso sobre el escenario la danza “Chaturanga”.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del Ballet Nacional de Guatemala, del Ministerio de Cultura y Deportes, que ofreció el “Pas de Six” del ballet “Esmeralda”.
El homenaje al Maestro Devaux y la celebración del Día Internacional de la Danza se realizaron en el marco de la novena edición del Festival “Danza y Movimiento”, organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Dirección de Fomento del Arte, junto a un comité.
Al destacar la labor de Richar Devaux, el Ministerio de Cultura y Deportes estimula su labor como creador y pone en contacto a las nuevas generaciones con su legado y el de sus padres quienes fundaron la Escuela Nacional de Danza y el Ballet Nacional de Guatemala.