“Realizamos esfuerzos para que el Ministerio de Cultura y Deportes reconozca a quienes dejaron la vida por este país en nombre del arte”. Así se expresó el ministro José Luis Chea Urruela, durante el homenaje que el miércoles 24 de agosto se rindió al coreógrafo y bailarín Roberto Castañeda, en el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
El ministro Chea enfatizó en las acciones que su administración hace para brindar incentivos en vida a los grandes valores. Señaló que trabaja en el proyecto de brindar pensiones a 40 artistas nacionales. Reconoció el legado de Castañeda de quien comentó: “Artistas como él quedan pocos”.
Álvaro Véliz, Director del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, se refirió a Castañeda como un “Hombre del Renacimiento, multidisciplinario y siempre en busca de la perfección”. Expresó su deseo de que durante el próximo mes de marzo, cuando se celebran festivales de danza se realice un homenaje al coreógrafo, en el recinto cultural.
Sonia Marcos, Directora General del Ballet Nacional de Guatemala indica: “Desde que él puso un pie en el Ballet Nacional de Guatemala hasta hace 15 días, durante 68 años, no dejó de estar preocupado por la compañía. Ha sido el padre de todos nosotros. Aparte de todo el conocimiento que nos proyectó y su trabajo coreográfico que es incalculable era un ser sincero, con una vitalidad increíble. Nunca se cansaba, nunca decía que le dolía nada, siempre estaba dispuesto para con todos los bailarines”.
En horas de la mañana, los restos del maestro fueron trasladados a la sede del Ballet Nacional de Guatemala, en donde se le brindó un encomio, y muchos de sus alumnos y colegas agradecieron su legado.
Como bailarín Castañeda actuó en unas 1,500 representaciones en 157 papeles y como coreógrafo montó más de 150 piezas. Con su talento conquistó escenarios en Guatemala, Rumania, Argentina, Ecuador, México, Estados Unidos, Colombia y todos los países de Centroamérica. Creó su propio método de enseñanza de baile, basado en el estudio de kinesiología.
Antes de dedicarse por completo a la danza, fue deportista de alto nivel. Practicó gimnasia, lucha olímpica, clavado, levantamiento de pesas, artes marciales y arquería. En esta última disciplina ganó varias medallas en un campeonato nacional en 1951.
Entre los logros académicos de este artista se cuentan una maestría en psicología, un profesorado en Pedagogía y Ciencias de la Educación, además de una licenciatura en planeamiento.
Al rendir tributo a artistas como al maestro Roberto Castañeda, el Ministerio de Cultura y Deportes promueve el reconocimiento a los grandes valores del arte nacional.