En conferencia de prensa el 20 de agosto, el Ministerio de Cultura y Deportes en conmemoración del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas con la hermana República de Corea; anunció la exposición de 100 bienes culturales prehispánicos pertenecientes a la colección del Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala, la cual tendrá lugar en el Museo Nacional de Corea localizado en la ciudad de Seúl, del 3 de septiembre al 28 de octubre del año en curso y llevará el nombre de “2012, El Amanecer de la Cultura Maya”.
En esta conferencia de prensa se contó con la presencia del Embajador de Corea en Guatemala, Sang Jung Namhan; la Viceministra del Patrimonio Cultural y Natural, Rosa maría Chan y la Directora Ejecutiva de Patrimonio Cultural y Natural PACUNAM, Claudia Rosales y Rosales. PACUNAM es una fundación integrada por empresas visionarias y comprometidas con la cultura de Guatemala, para apoyar el desarrollo sostenible por medio de la preservación del patrimonio cultural y natural del país, en especial de la Reserva de la Biosfera Maya. Esta exhibición además de generar intercambio cultural viene a fortalecer la amistad existente entre Corea y Guatemala, dijo Rosales.
“Esto representa para nuestro país la ocasión ideal para dar a conocer el auge de la cultura Maya a la comunidad coreana, tomando en cuenta que no existen antecedentes de alguna exhibición con bienes patrimoniales entre ambas naciones, se realiza en el marco de la conmemoración del Oxlajuj B´aktun” enfatizó la Directora de PACUNAM.
Por su parte, la Viceministra de Patrimonio Cultural, Rosa María Chan, mencionó que Guatemala está dejando una huella en el mundo, porque cuando se habla de los mayas se habla de Guatemala. Además agradeció a la Embajada de Corea por su interés en la exposición de este tipo, ya que el tema cultural permite levantar los ánimos después de tanta violencia. La funcionaria recalcó que las piezas culturales prehispánicas tienen un valor incalculable y fueron seleccionadas cuidadosamente para su presentación en Corea. La diversidad de materiales que conforman los bienes culturales que se exhibirán, son evidencia del aprovechamiento de recursos, elevado conocimiento tecnológico y artístico de esta sociedad prehispánica.
Asimismo, de su compleja organización social y sistema de comercio, lo que dio lugar al surgimiento de ciudades hegemónicas dentro de la región Maya. Entre las prácticas y manifestaciones que brindaron a la cultura Maya prehispánica una relevancia particular, fue su sistema de escritura jeroglífica y numeración, destacando además sus prácticas religiosas y cosmogónicas. Es por ello que algunas de las piezas a exhibir, procurarán mostrar varios de éstos atributos. Para darle un tinte general a la enorme riqueza patrimonial de Guatemala, la exposición que se inaugurará en el Museo Nacional de Corea, brinda una retrospectiva de todo el país, ya que los bienes culturales que se expondrán fueron recolectados durante décadas, como parte de las excavaciones arqueológicas realizadas en todo el territorio nacional.