La noche del pasado lunes 3 de noviembre, se llevó a cabo la “re apertura”, del Real Palacio de los Capitanes Generales de la Ciudad de Antigua Guatemala, acto que tuvo lugar en el Patio Central del monumental edificio.
La historia del Real Palacio de los Capitanes Generales se remonta a la época de la colonia, tiempo en el cual funcionaba como la sede de Gobierno del reino de España en el recientemente descubierto territorio centroamericano.
Desde los inicios de su construcción en el Siglo XVI, el edificio del Real Palacio a sobrevivido al paso del tiempo y a diversos desastres naturales, lo que propició una serie de modificaciones en su estructura y forma hasta el actual edificio que hoy en día conocemos.
El Ministro de Cultura y Deportes Dwight Pezzarossi presente en el evento, manifestó sentirse orgulloso por la gestión que ha realizado el Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural desde ya hace unos años, para poder abrir este espacio como un Centro Cultural. “El hecho de abrir nuevamente el edificio es abrir las puertas a la historia y a la cultura de Guatemala”, señaló Pezzarossi.
Rosa María Chan Viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida y agradeció la cooperación de World Monuments Fund WMF o Fondo Mundial de Monumentos, organización internacional sin fines lucrativos que trabaja para la conservación y restauración de monumentos alrededor del mundo.
Norma Barbacci representante de WMF, indicó que la apertura de este Centro Cultural marca un nuevo ciclo para el funcionamiento del Real Palacio de los Capitanes Generales, además señaló que este espacio es para las distintas manifestaciones culturales y artísticas no solo de los antigüeños sino que de los guatemaltecos en general.
El Alcalde de la Ciudad Colonial Edgar Ruiz agradeció el esfuerzo y dedicación a las personas e instituciones involucradas en el proceso, también, reconoció que la nueva función del Real Palacio de los Capitanes Generales como Centro Cultural garantiza la conservación de este edificio tan representativo de nuestra historia y cultura.
Las autoridades presentes indicaron, que se darán a conocer las distintas actividades a realizarse próximamente dentro del nuevo Centro Cultural, espacio abierto para la sociedad guatemalteca y el mundo.