El mes de octubre es el “Mes de las Artesanías Guatemaltecas”, según el Acuerdo Ministerial No. 287-2008, emitido por el Ministerio de Cultura y Deportes.
Para conmemorar lo establecido en este Acuerdo, el día 28 del presente mes se inauguró en los corredores del Salón “Rigoberta Menchú” de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural, la “Demostración y Expoventa de Artesanías”. Actividad que es organizada por la Dirección Técnica de Patrimonio Intangible a través de la Unidad del Subcentro de Artesanías, ambas entidades pertenecientes a la DGPCYN.
Representantes de la Unidad de Artesanías indicaron, que el objetivo primordial de la actividad es el de dar a conocer una pequeña muestra de la amplia gama de artesanías que se producen y son originarias de Guatemala.
Las y los “hacedores de cultura” que participan en esta, exposición provienen de distintas regiones de nuestro país, todos están inscritos en el listado de artesanos que posee la Dirección Técnica de Patrimonio Intangible y sus productos representan la región de la cual son provenientes.
En esta colorida muestra del talento mezclado con el conocimiento y las tradiciones que prevalecen hasta nuestros días, se pueden encontrar tejidos y bordados hechos a mano desde originarios de Zacapa, Sololá, San Antonio Aguas Calientes municipio del departamento de Sacatepéquez, por ejemplo.
Bisutería hecha con distintos materiales, artículos de uso diario y juguetes elaborados con material reciclable y tejidos tradicionales, los famosos “Ponchos de Momostenango” fabricados con lana de manera artesanal, cerámica de Chinautla, son algunos de los elementos artesanales que componen la muestra por mencionar algunos. Tampoco podían faltar los dulces típicos de la Antigua Guatemala y el chocolate de San Juan del Obispo, especiales para aquellos que disfrutan de los sabores de nuestra gastronomía.
Esta “expoventa” es una invitación a la sociedad guatemalteca en general, para que conozca y aprecie estas manifestaciones heredadas de generación en generación por sus productores, la entrada es libre y el horario de atención es de 9:00 a 16:00 y estará abierta hasta el día 31 de octubre.