La licenciada Clariza Castellanos, Viceministra de Cultura del Ministerio de Cultura y Deportes en representación del Gobierno de Guatemala, asiste al Tercer Festival Internacional de la Cultura Maya, que se realiza en Mérida, Yucatán, México del 17 al 26 de octubre.
Guatemala es el país invitado del Festival Internacional dedicado a la “Arquitectura en el paisaje del Mayab”, que reúne a las artes, la escritura y la arquitectura Maya. Campeche es además el estado invitado del Festival.
El evento se realizó en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida con la presencia del Gobernador Rolando Zapata Bello, la licenciada Clariza Castellanos, la investigadora Galina Ershova, el arqueólogo Peter Schmidt; los presidentes Ejecutivo del FIC Maya, Jorge Esma Bazán; de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, así como el coordinador Nacional de Delegaciones de INAH, José Muñoz Bonilla, y el delegado del Centro de dicho Instituto en Yucatán, Eduardo López Calzada.
En el marco de la Primera Mesa Redonda del Mayab con el tema “Arquitectura y sociedad entre los Mayas”, la Viceministra Castellanos participó en la entrega de reconocimientos a la investigadora Galina Ershova, quien recibió la presea «Yuri Knorosov» por sus aportaciones históricas y epigráficas al debate lingüístico sobre Yucatán y al arqueólogo Peter Schmidt, galardonado con la Medalla de la Diversidad Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (Unesco).
“Es un honor ser el país invitado en este Festival que reúne a la cultura, el arte, la escritura y la arquitectura. Guatemala tendrá participación con la exhibición del Juego de Pelota Maya, el Ballet de Guatemala, exposiciones sobre arquitectura y literatura maya”, comentó la licenciada Castellanos.