En la galería Pasaje Sexta del Palacio Nacional de la Cultura, se inauguró la muestra “Plástica guatemalteca contemporánea”, organizada por el Sindicato Nacional Toral de Artistas de la Plástica (SINTAP), con el respaldo del Ministerio de Cultura y Deportes. Esta muestra se celebró en homenaje póstumo al artista Rodolfo Abularach, fallecido en agosto de 2020.
La exposición se inició el 1 de diciembre. Ese mismo día se inauguraron exhibiciones simultáneas en los municipios de Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez; Rabinal, Baja Verapaz; Concepción Tutuapa, San Marcos; Flores Costa Cuca y Coatepeque, Quetzaltenango; Taxisco, Santa Rosa; la cabecera departamental de Esquipulas, y Zaragoza, Chimaltenango.
En el acto se contó con la participación de autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes. Estuvieron presentes el Viceministro de Patrimonio Cultural y Natural, Mario Maldonado, el Director General de las Artes, Luis Recinos y la Subadministradora del Palacio Nacional de la Cultura, Luisafernanda Rojas. Además, se contó con la participación de los maestros, Carlos Molina y Jerónimo Cruz, directivos del colectivo organizador.
Durante la ceremonia, el Director General de las Artes exaltó la figura y trayectoria del maestro Rodolfo Abularach, quien en más de 70 años de carrera se destacó por temáticas como las corridas de toros y los ojos humanos entre otras temáticas.
En la exposición colectiva se presentaron creaciones que implementan distintas subramas de la plástica como escultura, cerámica, fotografía, xilografía, dibujo y pintura al óleo. Los artistas utilizaron técnicas como la acuarela y el acrílico, y abordaron diversidad de temáticas. Uno de los objetivos de esta exposición es impulsar a artistas de regiones rurales y de la nueva generación, además de exaltar a exponentes del arte con vasta trayectoria.
Al coorganizar la exposición “Plástica guatemalteca contemporánea”, el Ministerio de Cultura y Deportes estimula a los artistas emergentes de la plástica y destaca el legado del maestro Rodolfo Abularach, ganador del Premio “Carlos Mérida” 2019.