Directivos de las asociaciones de municipalidades reconocieron la gestión del presidente Alejandro Giammattei que resultó en la mayor asignación presupuestaria para las obras sociales y de desarrollo de los 340 municipios de Guatemala.
Además de una efectiva asignación de los recursos en tiempo –no se registraron atrasos en este pago para las municipalidades el año que recién terminó- por la gestión directa del presidente se facilitó este 2022 un mayor monto del presupuesto para los gobiernos locales.
En el reconocimiento a la gestión presidencial en este aspecto coincidieron en rueda de prensa conjunta el presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM), Miguel Ovalle, alcalde de Salcajá, y el dirigente de la Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas (AGAAI), Carlos Guárquez, alcalde de Sololá.
“Nos sentimos satisfechos por la aprobación de la Ley de Presupuesto General de la Nación 2022”, que promovió el Gobierno del presidente Giammattei ante el Congreso de la República y que concede un aumento importante a la asignación de recursos para las municipalidades, lo que no se lograba desde el 2018, indicó Ovalle.
De esta manera, por la asignación de recursos del Situado Constitucional que corresponde a las 340 municipalidades del país, este año se concedió un aumento de 605 millones de quetzales, que se distribuirán de forma proporcional, dijo el presidente de la ANAM.
Además, reconoció la intervención del presidente Giammattei al recomendar la creación de una Mesa Técnica que en un diálogo con autoridades de instituciones del Estado y alcaldes logró superar una “polémica” surgida con la Contraloría Genera de Cuentas (CGC), la cual impedía invertir recursos en la “conservación” de la infraestructura necesaria para brindar bienes y servicios a la ciudadanía.
Keila Gramajo, titular de la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), explicó que la Mesa Técnica efectuada mensualmente el año pasado avanzó en la resolución de las dificultades que los alcaldes enfrentaban en la ejecución de los recursos, como en el caso de los reparos de la CGC sobre el gasto del Situado Constitucional.
El problema, que en septiembre pasado ya perfilaba la solución, fue que la CGC no admitía “proyectos que no forman capital fijo, es decir, que no hacen obra gris. Entonces el Sistema de Inversión”, no reconocía “aquellos proyectos que las municipalidades hacen para mejoramientos o conservación de las obras ya existentes” que brindan servicios a las comunidades, señaló.
La Mesa Técnica que trabajó hasta diciembre del año pasado acordó la solución principal que se anuncia este día: “Segeplan habilitará el proceso de conservación, el cual permite registrar proyectos que no forman capital fijo, pero que permiten mejorar la inversión ya existente”, destacó la funcionaria.
#PortadaAGN | La asignación de fondos del situado constitucional permitirá aumentar la atención a la población en obras de agua y saneamiento, salud y educación.https://t.co/rl1G5W6Av6
— AGN (@AGN_noticias) January 4, 2022
Incremento “histórico” en presupuesto 2022 para municipalidades
Gramajo recalcó que “el presidente Giammattei ha instado” a las municipalidades a que den prioridad a la atención de “los temas más sensibles para la población como son agua y saneamiento, salud y educación”. Sin embargo, aclaró la titular de Segeplan, “al final la decisión es de cada alcalde”.
En tanto, el alcalde de Sololá, como directivo de la AGAAI, reconoció también el liderazgo presidencial en las gestiones que permitieron un incremento “histórico” en la asignación presupuestaria para este año, un avance que evitará a los alcaldes las complicaciones de reprogramar o reasignar proyectos de beneficio para la población.
Guárquez dijo que “los gobiernos locales somos los más cercanos a la población, cuyas demandas son enormes en relación con los recursos con que se cuenta”. En la actual circunstancia derivada de la pandemia, en el municipio “se ha priorizado el tema de la salud, que significa agua y saneamiento”, así como educación, reactivación económica e infraestructura vial.
Una vez que fue aprobado el cálculo sobre los montos de la distribución proporcional de la asignación para 2022, en los próximos días Segeplan dará a conocer el listado de los montos precisos y municipios.