Como parte de las actividades recreativas dirigidas a sectores vulnerables, el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye a la prevención de la violencia intrafamiliar. Para ello, se coordina a través del Programa Mujer del Viceministerio del Deporte y la Recreación. Estas dinámicas se realizan periódicamente, en donde se imparte aeróbicos y gimnasia rítmica, entre otras.
Además se ofrecen seminarios sobre la prevención de la violencia y la importancia de la denuncia en hechos violentos. Durante la realización de estas actividades, se indican puntos para hacer ver la importancia de los derechos humanos: a) Las mujeres nacen libres y permanecen igual al hombre en derechos. b) Tienen derecho a la libertad, la propiedad y la seguridad. c) Ningún hombre puede ejercer autoridad sobre ellas. d) No debe estar sujeta a la tiranía del hombre. e) La mujer no puede ser obligada a hacer lo que ella no quiere, y f) Tiene derecho a reclamar un trato igual, tanto en la vida pública como privada.
Las actividades se realizan cada semana en los centros deportivos del Ministerio: Gerona, Campos del Roosevelt, Campo de Marte, y Erick Barrondo.