La hidalguía del príncipe K’iche’ Tecún Umán o Tekun Umam, fue reconocida el 22 de marzo de 1960, cuando el Gobierno de Guatemala, por medio del Decreto No. 1334, lo declaró Héroe Nacional. Desde entonces, el 20 de febrero es dedicado a su memoria. El Ministerio de Cultura y Deportes se une a las celebraciones, para destacar los valores de dignidad, esfuerzo y gallardía del valiente guerrero.
Una de las leyendas más difundidas acerca de Tecún cuenta que luego de ser atravesado por la lanza de Pedro de Alvarado, cayó al suelo y sobre él se posó un quetzal. Esa versión apareció por primera vez en “Recordación Florida”, de Don Antonio de Fuentes y Guzmán en el siglo XVII.
Algunos investigadores niegan la existencia del Héroe Nacional. Sin embargo, existen documentos que dan sustento a su historia. Por ejemplo, “El Título de K’oyoi” que fue descubierto por el antropólogo Robert Carmack. Ese manuscrito está en la Colección Robert Garrett de Manuscritos Mesoamericanos en la Biblioteca de la Universidad de Princeton. En él se dedican ocho de las 56 páginas con las que cuenta a la llegada de los españoles y a Tecún Umán, a quien se identifica como el nieto del rey don Kikab.
La figura de del guerrero es destacada por medio de algunas expresiones artísticas. Miguel Ángel Asturias le dedicó el poema “Tecún Uman”. Lo mismo hicieron otros escritores como Rafael Mérida Cruz-Lascanoy Efraín López.
Entre los homenajes escultóricos se encuentra el de Roberto González Goyri, que se inauguró en el Bulevar Liberación, en 1965. También Rodolfo Galeotti Torres realizó cinco monumentos dedicados al Héroe Nacional, el primero en el Obelisco del Cerro del Baúl, en la Ciudad de Quetzaltenango. El segundo en una glorieta del anillo periférico de la esa ciudad. Otro se ubica en el Parque de Santa Cruz del Quiché y uno más en la ciudad de Tecún Umán, San Marcos. El quinto puede ser observado en la Plaza Guatemala en Guadalajara, México.
Al rememorar la figura de Tecún Umán, el Ministerio de Cultura y Deportes transmite el sentimiento de orgullo, esfuerzo y valentía a las nuevas generaciones.