En un acto protocolario celebrado en el Salón de Banquetes del Palacio Nacional de la Cultural, la Asociación de Mujeres Escritoras y Periodistas de Guatemala (AMPEG) conmemoró medio siglo de vida. Esta actividad, realizada el martes 21 de junio tuvo como elemento principal la exaltación a mujeres que han dedicado su trabajo en la comunicación social y la literatura en distintas ramas.
El acto estuvo presidido por el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela; la Presidenta de AMPEG, Estela Álvarez de Larios; el Viceministro de Relaciones Exteriores, Pablo García Sáenz; las galardonadas con el Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” en 2015 y 2016, Carmen Matute y Delia Quiñónez, respectivamente, y el Rector de la Universidad Galileo, Eduardo Suger.
El Ministro Chea Urruela mencionó que esta Asociación ha contribuido al desarrollo del talento de las mujeres en distintas áreas del arte y el periodismo. Mencionó a personalidades como Consuelo Sánchez – Latour y Atala Valenzuela, quienes fueron dirigentes de AMPEG durante muchos años. Al finalizar, instó a esta institución a que continúe con su labor e invitó a que más mujeres puedan integrarse a sus filas.
La Primera Actriz María Teresa Martínez interpretó el poema “Marea de Alta Noche” de la poetisa Angélica Acuña. Durante el acto, la Asociación recibió un reconocimiento por parte del Estado de Guatemala, entregado por el Viceministro García Sáenz. Por su parte, el Rector de la Universidad Galileo ofreció una charla magistral donde habló de la importancia de la comunicación en todos los niveles de la naturaleza.
La actividad cerró con una presentación artística de la Marimba Presidencial “Maderas de Mi Tierra” que ofreció un repertorio de música guatemalteca y universal.