El Ministerio de Cultura y Deportes, junto con la Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos (COPREDEH), presentó los avances relacionados la política de reparación de las comunidades afectadas por la construcción de la hidroeléctrica Chixoy, principalmente sobre el museo regional de arqueología (Acuerdo Gubernativo No. 378-2014).
La actividad se realizó el miércoles 15 de marzo en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala. Los avances fueron presentados a los representantes de la Coordinadora de las Comunidades Afectadas por la Hidroeléctrica Chixoy (COCAHICH).
Al acto asistió la Directora General de Desarrollo Culturlal y Fortalecimiento de las Culturas, Rosa María Tacán, el Director Técnico de Museos y Centros Culturales, Roberto Broll, ambos del Ministerio de Cultura y Deportes. También se contó con la presencia del exdirector de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, Demetrio Cojtí y los expertos en patrimonio y legislación, Fernando Moscoso y Óscar Mora.
Ricardo Barrera de la Dirección Técnica de Museos y Centros Culturales, presentó los términos de referencia para contratar los servicios de planificación del proyecto “Museo Regional de Arqueología”, en Rabinal, Baja Verapaz, como también el cronograma previo a su construcción.
Ana Carla Ericastilla de la Dirección Técnica de Patrimonio Documental y Bibliográfico, presentó la proyección del programa para la investigación del fondo documental en el Archivo Histórico de la Policía Nacional (AHPN), en el contexto de la construcción de la Hidroeléctrica Chixoy sobre la población de la región en general y las comunidades afectadas.