Las celebraciones por el 76 aniversario del Palacio Nacional de la Cultura se iniciaron el lunes 4 de noviembre, con la presentación del Ballet Nacional de Guatemala, del Ministerio de Cultura y Deportes. La institución artística, que es Patrimonio Cultural de la Nación, ofreció la suite del ballet “El Cascanueces” en el Patio de la Paz.
Los integrantes del Ballet brindaron a los asistentes a este espectáculo, un fragmento de la obra que se presenta durante noviembre y diciembre en distintos escenarios del país, como parte del Festival Nochebuena en Guatemala que organiza esta cartera.
Las familias que se dieron cita en el Patio de la Paz aplaudieron la danza en la que “Clara” y el Príncipe “Cascanueces” bailan. Luego, llegan los copos de nieve, y una selección de bailes del mundo.
Lucía Armas, Directora de Fomento del Arte, señaló que la serie de tres actividades que se realiza del lunes 4 al miércoles 6 de noviembre en el Patio de la Paz, a las 19:00 horas, tiene como objetivo conmemorar el aniversario del Palacio Nacional de la Cultura. Explicó que forman parte del Programa Permanente de Arte que se ha realizado durante todo el año en este edificio patrimonial.
El martes 5 será el Ballet Moderno y Folklórico el encargado de brindar a los asistentes un espectáculo integrado por danzas contemporáneas, y el miércoles 6 llegará al Patio de la Paz el Ensamble de Percusiones “Joaquín Orellana”.
Monumento histórico y artístico
El Palacio Nacional de la Cultura fue inaugurado el 10 de noviembre de 1943. Durante su historia ha sido centro de actividades gubernamentales y en los últimos tiempos ha reafirmado su papel como centro cultural. Fue declarado Monumento histórico y artístico, el 7 de noviembre de 1980.
A partir de 2017, el gobierno del Presidente Jimmy Morales, a través del Ministerio de Cultura y Deportes emprendió un proyecto de restauración multianual, que ha logrado ya el rescate de áreas tan importantes como la Fachada Sur, el Salón de Recepciones y el Patio de la Paz, entre otros muchos.