En un acto presidido por el Ministro Elder Súchite Vargas, el Ministerio de Cultura y Deportes otorgó el honor del Cambio de la Rosa de la Paz a Su Santidad Monseñor Ignacio Efrén II Karim, Patriarca de Antioquía y del Oriente, Cabeza Suprema de la Iglesia Católica Apostólica Siro-Ortodoxa. El acto se celebró el miércoles 6 de noviembre en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura.
En su discurso, el Ministro Súchite Vargas señaló el trabajo incansable de Su Santidad Ignacio Efrén Segundo Karim en favor de la paz. “Desde el inicio de su patriarcado ha hecho propio el cuidado y la protección de los cristianos perseguidos en Medio Oriente, participando en actividades internacionales en su defensa”, expresó el titular de la cartera. El Ministro también reflexionó acerca de la importancia del perdón, y compartió un pensamiento: “No hay paz, sin perdón. Debemos aprender a perdonar, aunque es mejor que aprendamos a no ofender”, señaló.
Luego de realizar el Cambio de la Rosa de la Paz y de recibir el diploma que lo acredita como Mensajero de la Paz, Su Santidad Ignacio Efrén II Karim afirmó: “Este es un momento histórico para nosotros y estamos sumamente conmovidos. No por lo que nosotros estamos haciendo y que nos sintamos merecedores de este reconocimiento, sino por la sensibilidad que ustedes tienen al reconocer el sufrimiento de nuestro pueblo está teniendo por la falta de paz.”.
“En este reconocimiento nosotros vemos, no algo personal, sino un reconocimiento a todos los cristianos del Medio Oriente y a todas las personas del mundo que están buscando la paz”, añadió. Comentó que provienen de Damasco, la más antigua de las capitales que continúa siendo habitada. Donde Saulo se convirtió en Pablo y se conserva la cabeza de Juan El Bautista. “Venimos de la más antigua de las iglesias, la de Antioquía, en donde a los seguidores de Jesús se les dio el nombre de cristianos”, agregó. El homenajeado agradeció al Ministerio de Cultura y Deportes por la distinción y reconoció la importancia del acto del Cambio de la Rosa de la Paz.
En el acto también participó su Eminencia Monseñor Santiago Eduardo Aguirre Oestamm, Metropolita Arzobispo de Centroamérica de la Iglesia Católica Apostólica Siro-Ortodoxa, además de representantes de esta iglesia.
Al reconocer con el Cambio de la Rosa de la Paz, los esfuerzos que se realizan por parte de la Iglesia Católica Apostólica Siro-Ortodoxa, el Ministerio de Cultura y Deportes exalta los valores en favor de la armonía en el mundo, y alienta a quienes trabajan en la construcción de la cultura de la paz.