Autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes, del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) y del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) participan en un taller de Coordinación Interinstitucional para la Protección y Manejo del Parque Nacional Tikal. Las instituciones están representadas por Dwight Pezzarossi, Ministro de Cultura y Deportes; Maru Acevedo, Subdirectora del Inguat y Benedicto Lucas, Secretario Ejecutivo de Conap
La actividad se realiza el 5 y 6 de junio en el departamento de Petén, donde los funcionarios asisten para establecer una agenda de trabajo que permita fortalecer los procesos de planificación por medio de una adecuada articulación de esfuerzos entre las instituciones. Entre los objetivos del taller está fortalecer la implementación de nuevas vías de acción para lograr una mejora en los proyectos prioritarios del área.
Dentro de los temas a tratar se encuentran: plan maestro de turismo sostenible, prevención y persecución de delitos contra el ambiente y el patrimonio cultural, sistema de control de ingresos, así como los marcos legales y el reconocimiento de los nuevos sitios ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La actividad se desarrolla para compartir conocimientos, criterios y procedimientos través de los cuales se ordene el proceder institucional para propiciar la justicia ambiental y de patrimonio cultural, con absoluto apego a la