Desde 1973 se celebra cada 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente y en Guatemala el Ministerio de Cultura y Deportes junto al Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), realizó una serie de actividades de reforestación en los cuatro centros recreativos que administra el Viceministerio del Deporte y la Recreación.
Una diversidad de especies, entre ellas cipreses y magnolias, se plantaron entre los cuatro centros recreativos: Centro Deportivo Gerona, Campos del Roosevelt, Campo de Marte y parque “Erick Barrondo”. Las actividades se llevaron a cabo con el objetivo de brindar un contexto humano, motivar a los jóvenes participantes para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo.
En el acto protocolario del parque “Erick Barrondo” participaron Héctor Ruiz, Director General de Conjuve; Oscar López, Director de Áreas Sustantivas y Carlos Meza, encargado de Jardines y Áreas Verdes ambos, del Ministerio de Cultura y Deportes. Asistió también Aníbal Leal en representación del Instituto Nacional de Bosques (INAB), quien recordó a los jóvenes la importancia de cuidar y plantar árboles en beneficio de todos los ciudadanos.
“Los invitamos a participar en la siembra de árboles en este parque, que también está a la disposición de ustedes como ciudadanos. Por eso hay que colaborar para cuidar y proteger las áreas verdes”, comentó Héctor Ruiz.
Algunos jóvenes apoyaron con plantar árboles, otros recogieron madera, algunos apoyaron con jardinería, un grupo limpió la maleza para conservar y preservar el parque “Erick Barrondo” que cuenta con 95 manzanas de terreno. Dentro de esta área en el año 2014, se plantaron diversas variedades de árboles que con el cuidado del personal de mantenimiento, han mantenido el crecimiento correcto.
El día mundial del medio ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su resolución del 15 de diciembre de 1972. La finalidad primordial de crear este día fue concientizar a las personas alrededor del mundo, sobre la importancia de convertirse en agentes de cambio que promuevan y motiven el cuidado y mejoramiento del ambiente en que vivimos.