El Ministerio de Cultura y Deportes, a través del Departamento de Apoyo a la Creación Artística (CREA) presenta el “I Festival Centroamericano de Poesía por la Paz” del 26 al 28 de julio, en la cabecera departamental de Chiquimula. Este encuentro forma parte del proyecto “Poesía sin Fronteras”, que se inició como una reunión armónica con poetas del Trifinio (Guatemala, El Salvador y Honduras).
De acuerdo con Wilfredo González Gaitán, Jefe de CREA, la apuesta que se hace pretende contar con escritores que hagan del tema migratorio de nuestros países un motivo de reflexión.
“La idea es hacer de Chiquimula un faro poético centroamericano que gradualmente sea un referente de poetas con la sensibilidad a flor de piel”, expresa Miguel Ángel Sandoval, coordinador del festival. Según Sandoval, la razón del “Festival Centroamericano por la Paz” es hacer un llamado a la paz en Centroamérica.
La inauguración se realizará en el Templo de Minerva con la presentación de la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura, una lectura de poesía y reunión con las autoridades locales y estudiantes.
En la segunda jornada, se desarrollarán lecturas de poesía en el Instituto Normal Señoritas de Oriente, en el Instituto Normal de Varones de Oriente y la Iglesia Vieja. Las actividades finalizarán con una lectura en el CUNORI, el 28 de julio.
Al organizar, por medio de CREA el I Festival Centroamericano de Poesía por la Paz, el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye a exaltar el valor de la palabra escrita y fomentar valores de armonía en el área centroamericana.