La voz de poetas guatemaltecos vuelve a difundirse con la presentación de la antología “Poesía sobreviviente” publicada por el Ministerio de Cultura y Deportes a través del departamento Apoyo a la Creación (CREA). La presentación oficial de la compilación se realizó el miércoles 20 de diciembre en el centro cultural La Casa Roja.
En la obra se encuentran trabajos de 17 poetas y poetisas. Ellos son Otto René Castillo, Alaíde Foppa, Rebeca Eunice Vargas Braghiroly, José María López Valdizón, Óscar Arturo Palencia, Humberto Alvarado Arellano, Roberto Obregón, Matilde Col Choc, María Guadalupe Navas Álvarez, Robin García, Carlos Toledo, Antonio Fernández Izaguirre, Willie Miranda, Luis de Lión, Julio Ricardo Ascoli Andréu, Félix Augusto Orozco Mendizábal y Julio Roberto Cáceres.
El escritor y poeta Javier Payeras presentó una reseña histórica por década, detallando la importancia de cada poeta incluido y el contexto en el que se encontraban los intelectuales de ese entonces. En «Poesía Sobreviviente» se encuentran dos poemas inéditos de Otto René Castillo, y algunos de los poemas del líder estudiantil Willie Miranda, del cual próximamente también se dará a conocer su poesía no publicada en el 2018 por CREA.
Wilfredo González Gaitán, Jefe de CREA expresó que el departamento de apoyo a la Creación, este año logró publicar la antología «Poesía Sobreviviente», «Cien poemas de Humberto Porta Mencos», y «Éramos Versos», de Willie Miranda.
Al dar a conocer la obra poética de destacados artistas de las letras, el Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de CREA brinda a los guatemaltecos la oportunidad de acercarse a su talento.