Del 18 al 22 de septiembre se celebrará el festival “Guatecoral”, que anualmente, organiza el Coro Nacional de Guatemala, del Ministerio de Cultura y Deportes. Los protagonistas en esta ocasión serán 21 agrupaciones corales y en el festejo final, al coro anfitrión se unirán el Ballet Moderno y Folklórico, la Marimba “Guatemala” y la Camerata del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”.
El primer concierto se celebrará el miércoles 18 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. Esa noche se presentarán el Coro de la Universidad “Rafael Landívar”, “Armonía Sacra”, Coro Femenino “Ana María de Pira” y “Voces del Valle”.
El jueves 19 la fiesta coral continuará en ese mismo escenario y a la misma hora. Los protagonistas de esta velada serán “Vocal Doce”, “Agrupación Glee”, Camerata Vocal “Corodemia”, “Cafella” y “Capella Cantorum”.
El viernes habrá doble función, en el auditorio del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”. A las 10:00 horas se realizará “Guatecoral Escolar” y ahí asistirán los coros de establecimientos educativos. Colegio Católico San Pablo, Liceo Francés, Coro “Do Re Mi” del Colegio Belga, colegio La Asunción, colegio Monte María y el Liceo Javier. Además, se contará con la presencia del Coro Binacional Maya-Chuj, el cual está integrado por niños de México y Guatemala. En esta presentación también ofrecerá su talento el Coro Nacional de Guatemala.
A las 19:00 horas del viernes se presentarán el Coro Femenino “Alaíde Foppa”, “Estudio Coral”, el Coro de la Universidad de San Carlos y el Coro Juvenil Municipal, “Núcleo 21”.
Gala de voces
La clausura de este festival de voces será el domingo 22 de septiembre, a partir de las 17:00 horas, en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. Para esta ocasión el Coro Nacional de Guatemala estará acompañado por el Ballet Moderno y Folklórico, la Marimba “Guatemala” y la Camerata del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”. La admisión será gratuita con boleto. Para información sobre las entradas visite las redes sociales del Ministerio de Cultura y Deportes y del Coro Nacional de Guatemala.